Cómo evitar que el gato arañe la puerta

¿Tu gato siempre está arañando tu puerta? El comportamiento es más que molesto; también es destructivo. Si encuentras que tu gato tiene este comportamiento con más frecuencia de lo que te gustaría, es hora de hacer algo al respecto. Afortunadamente, existen formas sencillas y económicas de evitar que tu gato rasque la puerta. En esta guía, hablaremos sobre por qué tu gato muestra este comportamiento y qué puedes hacer para detenerlo. ¿Por qué tu gato araña la puerta? Antes de hablar sobre cómo hacer que tu gato deje de comportarse así, tenemos que entender por qué. Conocer la causa del comportamiento puede ayudarte a encontrar soluciones para detener el comportamiento. Aquí hay tres posibles razones por las que tu gato está arañando su puerta: 1. Territoriales Los gatos son territoriales y arañar tu puerta puede ser su forma de marcar su territorio. Los gatos pueden creer que tu habitación o el espacio detrás de la puerta es suyo. Entonces, cuando cierras la puerta detrás de ellos o bloqueas su acceso a la habitación, rascarán la puerta para que abras la puerta. Puede ser una forma de llamar tu atención porque necesitan estar dentro de tu habitación o en la habitación detrás de la puerta que están arañando. 2. Ansiedad de separación Si tu gato está acostumbrado a estar cerca de ti y le cierras la puerta, puede ser su forma de decirte que quiere estar contigo. Esto puede suceder si tu gato está acostumbrado a dormir en tu habitación o cuando estás a punto de ir al baño. Esto también puede suceder si te acabas de mudar a una casa nueva y tu gato está ansioso si mueves la cama fuera de tu habitación. O si tu gato está acostumbrado a estar contigo todo el tiempo y sales a trabajar o hacer recados. 3. Tu gato está aburrido Los gatos son naturalmente activos y juguetones, y si estás cansado y quieres dormir un poco durante el día, esta puede ser una forma de que tu gato exprese su aburrimiento. Cuando tu gato está arañando tu puerta, podría significar que varias cosas le están molestando. Para hacer que se detenga, puedes probar algunas cosas. 6 formas de evitar que tu gato arañe tu puerta Aquí hay seis ideas para evitar que tu gato tenga este comportamiento destructivo: 1. Rocía aceites disuasorios para gatos en tu puerta Los gatos odian el olor de algunos aceites esenciales como el romero, los cítricos y la canela. Puedes rociar una mezcla de estos aceites en tu puerta para evitar que se acerque a ella. Relacionados: ¿Son eficaces y seguros los aceites para pulgas en gatos? 2. Haz que tus puertas sean poco atractivas Pon algunas cosas en tus puertas que puedan mantener alejados a los gatos. Colocar cinta adhesiva de doble cara en la parte inferior de la puerta puede mantener alejado a tu gato, ya que odia las cosas que se pegan. También puedes poner papel de aluminio, plástico de burbujas o cartón para…

Continuar leyendoCómo evitar que el gato arañe la puerta

¿Puede mi gato ser un gato de terapia?

¿Te has preguntado alguna vez si tu gato podría ser un gato de terapia? Cualquier amante de los animales conoce el poder curativo único de nuestros amigos peludos. Incluso escribimos un post entero dedicado a los beneficios para la salud mental de tener gatos en particular. Los gatos son una fuente de consuelo, amor y apoyo; nos ayudan a sobrellevar el estrés de cualquier cosa que la vida decida poner en nuestro camino. Y la ciencia ha demostrado que estos efectos no están sólo en nuestra cabeza; los animales pueden reducir nuestra presión arterial, mejorar nuestra salud cardíaca e incluso ayudarnos con problemas psicológicos como el TEPT. Pero, ¿alguna vez has mirado a tu amigo felino y te has preguntado... puede mi gato ser un gato de terapia? ¿Qué hacen realmente los gatos de terapia? ¿Y cómo puedo obtener el certificado de gato de terapia? Esta guía sobre la terapia con gatos te ayudará a responder a todas estas preguntas y a hacerse una idea de cómo sería la vida de un cuidador de gatos de terapia. Ya sea para entrenar a tu propio compañero de apoyo emocional o para cumplir tu deseo de convertirte en voluntario de gatos de terapia. Las ventajas de los gatos de terapia Los gatos ofrecen algunas ventajas únicas como animales de terapia. Su estilo de vida de bajo mantenimiento, sus bajos niveles de energía y sus efectos curativos son los más impactantes. Hay dos tipos de gatos de terapia: los gatos de terapia certificados y los animales de apoyo emocional (ESA). Los gatos de terapia certificados y sus cuidadores están especialmente formados para ofrecer consuelo, apoyo y curación a quienes se encuentran en entornos clínicos o centros de atención. Para convertirse en un gato de terapia, tendrás que hacer que tu gatito sea evaluado para determinar su elegibilidad. Así se garantiza que tengan un temperamento adecuado y experiencia suficiente antes de presentar la solicitud. Una vez aprobado, se inscribirá en un programa de formación para que tu gato sea certificado como gato de terapia. No todos los gatos tienen lo que hay que tener para ser un animal de terapia registrado. Pero eso no significa que no puedan tener un efecto positivo en la vida de los demás. Para apoyar tu propio bienestar, puedes registrar a tu gato como Animal de Apoyo Emocional. Esto les dará derecho a acompañarte en todas las situaciones de la vida. Para ello, necesitarás una carta de un profesional sanitario registrado, como un médico, un terapeuta o un psiquiatra. Profundizaremos en por qué los gatos son excelentes animales de terapia, cómo es su trabajo y cómo puedes certificar a un gato de terapia o participar en él. ¿Qué es un gato de terapia? Al igual que otros animales de terapia, como los perros de servicio y los caballos de terapia, estos gatos especialmente entrenados y sus cuidadores pueden ofrecer consuelo, apoyo y curación a quienes necesitan ayuda. Esta formación les permite ofrecer una presencia tranquilizadora, convertirse en expertos en…

Continuar leyendo¿Puede mi gato ser un gato de terapia?

Cómo evitar que tu gato salga corriendo por la puerta

Los gatos de interior son famosos por salir corriendo por la puerta principal y salir al aire libre. Si bien es saludable para los gatos explorar y pasar tiempo al aire libre, no siempre es el lugar más seguro para ellos. Además de las calles concurridas y la posibilidad de que otros animales los lastimen, los gatos también pueden perderse y tener dificultades para regresar. Si tu gato siempre está tratando de escapar, hay buenas noticias. Puede hacer cosas simples para evitar que salgan corriendo por la puerta. En este artículo, hablaremos sobre por qué tu gato podría estar tratando de escapar y qué puede hacer para detenerlo. ¿Por qué tu gato sale corriendo por la puerta? Los gatos son depredadores en la naturaleza, y es su instinto salir y cazar presas. En la naturaleza, necesitan cazar para sobrevivir. Incluso si los dueños de gatos preparan las comidas de un gato en el interior, su instinto permanece, por lo que es totalmente normal que tu gato intente salir. Los gatos también son curiosos y juguetones por naturaleza, por lo que si los mantienes dentro de casa continuamente, es natural que se pregunten qué acecha afuera. También son animales semi-nocturnos a los que les encanta aparearse, por lo que escapar al exterior puede ser una forma de buscar una pareja potencial. Si tu gato parece estar siempre listo para correr tan pronto como abres la puerta principal, podría ser el momento de hacer algo al respecto. Cómo evitar que tu gato salga corriendo por la puerta Estos son algunos consejos para evitar que tu gato se escape al exterior: 1. Haz que la puerta de entrada sea desagradable Puedes evitar que tu gato se escape haciendo de la puerta de entrada un lugar desagradable. Puedes gritarle a tu gato cuando intente llegar a la puerta, o puedes poner papel de aluminio en la puerta, ya que los gatos odian pisarla, o puedes ponerle cinta adhesiva de doble cara, puesto que odian las cosas pegajosas. 2. Usa aceites disuasivos para gatos También puedes rociar la puerta de entrada con aceites que a los gatos les disgusten. Estos aceites esenciales incluyen frutas cítricas, romero y canela. 3. Coloca un dispositivo de disuasión de mascotas activado por movimiento cerca de la puerta Un disuasivo para mascotas activado por movimiento tiene un sensor incorporado que rocía aromas cítricos. Dado que los gatos odian los cítricos, correr hacia la puerta hará que asocien el comportamiento con el olor, lo que ayudará a mantenerlos alejados de la puerta principal. 4. Esterilizar  a tu gato Los gatos no esterilizados tienen más probabilidades de escapar para buscar pareja. Se sabe que los gatos que han sido esterilizados o castrados tienen menos deseos de huir, ya que no tienen deseos de reproducirse. 5. Usa una jaula para gatos cuando entretengas a los invitados en casa Si tienes una fiesta en casa, tenderás a abrir y cerrar las puertas con frecuencia. Para evitar que tu gato intente escapar, puedes ponerlo temporalmente…

Continuar leyendoCómo evitar que tu gato salga corriendo por la puerta

Enalapril para gatos: descripción, dosis y efectos secundarios

El Enalapril es un medicamento para la presión arterial que se usa en medicina veterinaria para tratar a los gatitos con insuficiencia cardíaca, hipertensión (presión arterial alta), enfermedad renal crónica y condiciones de pérdida urinaria de proteínas. También puede ser conocido por las marcas Enacard o Vasotec. Descripción general de Enalapril para gatos Tipo de medicamento: Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) Molde: Tabletas orales, solución oral ¿Prescripción obligatoria?: Sí Nombres de marca: Enacard, Vasotec, Epaned Dosis disponibles: Comprimidos de 1 mg, 2,5 mg, 5 mg, 10 mg y 20 mg. Solución oral de 1 mg/ml (Epaned) Rango de caducidad: El producto debe utilizarse antes de la fecha de caducidad que figura en el envase. Las tabletas deben almacenarse a temperaturas inferiores a 86 grados F (30 grados C). La solución líquida debe refrigerarse, pero puede almacenarse a temperatura ambiente hasta 60 días.En este artículo, aprenderá cómo funciona el Enalapril, las situaciones en las que se usa más, los efectos secundarios y algunas preguntas frecuentes. Sobre Enalapril para gatos El Enalapril se clasifica como un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA). Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina actúan bloqueando la conversión de la hormona proteica angiotensina-I en angiotensina-II. La angiotensina-II hace que los vasos sanguíneos se contraigan y también estimula la producción de una hormona llamada aldosterona. La constricción de los vasos sanguíneos y los altos niveles de aldosterona en el cuerpo pueden aumentar la presión arterial. Al bloquear la conversión a angiotensina-II, los inhibidores de la ECA ayudan a reducir la presión arterial. En las mascotas con insuficiencia cardíaca congestiva (CHF), la dilatación de los vasos sanguíneos también ayuda a reducir la presión sobre el corazón porque no tiene que trabajar tanto para empujar la sangre por el cuerpo. En mascotas con pérdida de proteína en la orina, el Enalapril ayuda a aliviar la resistencia en el sistema de filtración del riñón llamado glomérulo, preservando la función renal. ¿Qué hace el Enalapril por los gatos?   Enalapril se usa para tratar la presión arterial alta, los niveles altos de proteína en la orina y para ayudar a tratar la insuficiencia cardíaca congestiva. El Enalapril tiene tres aplicaciones principales para su uso en gatos: El primero es como un medicamento para la presión arterial de segunda línea para tratar la presión arterial alta o la hipertensión. Muchos veterinarios comienzan primero con un medicamento diferente llamado amlodipina. Sin embargo, en los casos en los que amlodipina mejora la hipertensión del gato, pero la presión arterial sigue sin normalizarse, es necesario añadir un segundo fármaco. Una opción común es Enalapril o su primo cercano benazepril. También se puede considerar el telmisartán, un fármaco más nuevo que ha ganado popularidad para su uso en gatos en los últimos años. Enalapril también se puede usar para tratar niveles altos de proteína en la orina. Esto indica que la proteína corporal, que normalmente conservan los riñones, se está perdiendo en mayor cantidad. En muchos (pero no en todos) los…

Continuar leyendoEnalapril para gatos: descripción, dosis y efectos secundarios

Gatos enanos: todo lo que necesitas saber sobre el enanismo felino

Los gatos enanos, comúnmente llamados gatos Munchkin, son adorables. Las diminutas patas de los gatos enanos inducen un coro de "ooohhh" de prácticamente cualquier ser humano. Desafortunadamente, algo tan lindo como un gato enano a menudo tiene un precio. Estas lindas miradas son el resultado de deformidades genéticas. Los criadores a veces crean intencionalmente estas deformidades en los gatitos para sacar provecho de su ternura. Aquí está todo lo que necesitas saber sobre los gatos enanos. ¿Qué es el enanismo felino? Para comprender completamente la controversia detrás de la tendencia de los gatos Munchkin, es importante entender cómo se crían los gatitos enanos en primer lugar. El enanismo en los gatos es técnicamente una mutación genética. Hay tres tipos de enanismo felino: osteocondrodisplasia, enanismo pituitario y enanismo selectivo. Cada uno de estos tipos de enanismo puede producir las codiciadas piernas gruesas y la cara plana que a menudo se ven en los gatos Munchkin. Sin embargo, todos los tipos de enanismo felino también presentan riesgos potenciales para la salud. Osteocondrodisplasia La osteocondrodisplasia es una afección en la que el crecimiento y el desarrollo tanto del hueso como del cartílago es anormal, lo que da como resultado una falta de crecimiento óseo saludable y deformidades esqueléticas. A menudo, este crecimiento óseo anormal producirá un gato enano con extremidades cortas y un cuerpo de tamaño normal. La osteocondrodisplasia puede causar otras anomalías en la estatura de un gato enano además de las patas cortas. Los gatos Munchkin con osteocondrodisplasia pueden tener la columna vertebral curvada, posturas de piernas arqueadas y cabezas un poco más grandes de lo normal. Los gatitos enanos o los gatos con este tipo de enanismo pueden tener otros problemas de salud. Estos incluyen problemas neurológicos, problemas de movilidad, defectos cardíacos y pulmonares y otras anomalías físicas, como la columna vertebral curvada antes mencionada, que puede ser una gran limitación para un gato enano. Se sabe que los Fold Escoceses (Scottish Fold) son susceptibles a este tipo de enanismo felino. Enanismo pituitario Los gatos munchkin o enanos con enanismo pituitario son increíblemente raros. Este tipo de enanismo aparece en gatos cuyas glándulas pituitarias no pueden producir suficiente hormona del crecimiento (GH). Es posible que la glándula pituitaria de este tipo de gato enano no pueda producir GH debido a quistes, subdesarrollo de la glándula, tumores o una infección. Cuando los gatos tienen este tipo específico de enanismo, desafortunadamente, hay una gran cantidad de problemas de salud que lo acompañan. Los gatitos afectados por enanismo pituitario no pueden crecer a un ritmo saludable y se verán como enanos en sus camadas. Estos gatos también tendrán dientes más suaves y mantendrán su pelaje suave por más tiempo debido a la falta de GH. El enanismo pituitario también puede conducir a un desarrollo mental más lento. Dado que tantos órganos vitales se ven afectados por las hormonas de crecimiento creadas por la glándula pituitaria, los gatitos con enanismo pituitario no podrán vivir mucho tiempo. A menudo, cuando los gatos tienen enanismo pituitario,…

Continuar leyendoGatos enanos: todo lo que necesitas saber sobre el enanismo felino

¿Estás pensando en traer un nuevo gato a tu casa y a tu vida?

Si estás pensando en traer un nuevo gato o gatito a tu casa, ¡genial! Pero como cualquier compromiso a largo plazo, es mejor tomarse un momento para considerar lo que eso implica. Vale la pena hacer una lista de tus expectativas, circunstancias y planes de vida, y lo que puedes (o no) ofrecer a un gato. Lamentablemente, el 60 % de los gatos que ingresan a los refugios en el Reino Unido son abandonados por sus dueños, principalmente debido a circunstancias cambiantes, problemas de conducta o alergias. Aquí hay cinco consideraciones para ayudar a garantizar que tú y tu futuro gatito disfrutéis de una relación duradera y mutuamente placentera. Expectativas: ¿Qué quieres de tu nuevo compañero felino? Si has tenido un gato antes, puedes estar esperando que tu nuevo gato sea como ellos. Sin embargo, al igual que los humanos, los gatos tienen personalidades únicas y necesidades diferentes. Un gato tímido tendrá dificultades para adaptarse a una casa con mucho ruido o gente que va y viene, y un gato joven y ruidoso puede no recibir suficiente estimulación si está confinado en un apartamento pequeño o solo durante largos períodos. Si tu familia tiene niños pequeños, un perro u otros gatos, es importante que tu nuevo gato no les tenga miedo. Si planeas tener hijos, es una buena idea buscar consejos sobre cómo socializar a un nuevo gatito con los niños para evitar causarle estrés y problemas de conducta a tu gato cuando las circunstancias cambien. Los refugios responsables también determinarán si un gato adulto es feliz (y seguro) con niños pequeños, perros u otros gatos, y ayudan a encontrar hogares adecuados. ¿Esperas que tu gato salga o pretendes que se quede dentro de casa? Es posible que a un gato acostumbrado a deambular no le guste estar confinado. Algunos gatos no pueden salir a la calle por motivos de salud, y otros tienen una predisposición que les lleva a vivir en el interior. La adopción responsable asegurará una buena combinación. ¿Qué puedes ofrecerle a un compañero felino? Tu gato también esperará cosas de ti. Lo más importante es un compromiso de por vida. Un gato puede vivir más de 20 años, por lo que vale la pena considerar cómo podría cambiar tu vida y si estás preparado para comprometerte. Antes de comenzar a buscar, debe determinar si tú o alguien en tu hogar es alérgico a los gatos y ser realista sobre qué tan manejable será. No todo el mundo puede proporcionar un entorno seguro al aire libre donde un gato pueda disfrutar de una vida idílica persiguiendo mariposas, pero la suficiente previsión hacia el enriquecimiento puede garantizar que muchos gatos que solo viven en interiores tengan una buena vida. Los refugios que ofrecen gatos en adopción también querrán saber qué puedes ofrecerle a un gato y ayudarte a encontrar uno cuyas necesidades puedas satisfacer. También debes verificar tu presupuesto y ahorros para asegurarte de que puedes cubrir los costos de las necesidades básicas del gato (comida, ropa de…

Continuar leyendo¿Estás pensando en traer un nuevo gato a tu casa y a tu vida?

Con qué frecuencia debo cambiar la arena de mi gato

Los gatos son conocidos por ser limpios, y si eres un nuevo dueño de un gato, una de las preguntas más importantes que te harás es con qué frecuencia debes cambiar la arena de tu gato. La respuesta a la frecuencia con la que debes cambiar la arena para gatos depende de varios factores. Si bien la regla general es una vez al mes, es posible que debas cambiar la arena de tu gato con más frecuencia si tienes más de un gato usando una caja de arena, el tipo de arena y la preferencia de tu gato. Veamos cada uno de estos factores y cómo determinan la frecuencia con la que cambias la arena de tu gatito. Factores a tener en cuenta al cambiar la arena para gatos Tipo de arena Hay dos tipos de arena para gatos: arena aglomerante y arena no aglomerante. La arena acumulada es más fácil de eliminar, ya que absorbe la orina y forma grumos duros que dejan arena sucia. La arena que no se aglomera, por otro lado, no forma terrones duros, pero absorbe la orina, y un poco de orina o caca cae al fondo de la caja de arena. Si usas arena para gatos, puedes seguir la regla general para cambiar la arena por completo cada mes. Con arena que no se apelmaza, puedes cambiarla una vez cada 2 o 3 semanas. Número de gatos Si tienes más de un gato en casa, necesitas tener más de una caja de arena. Pero si tienes una caja de arena grande que usan varios gatos, es posible que debas cambiarla con más frecuencia. Más gatos significa más orina y caca en las cajas de arena. Dado que los gatos orinan de 2 a 4 veces al día y defecan cada 24 a 36 horas, habrá más arena para gatos para recolectar y reemplazar en un hogar con varios gatos. Relacionado: como limpiar la caja de arena de tu gato Comportamiento del gato Es posible que estés limpiando y cambiando la arena de tu gato con frecuencia, pero si el comportamiento de tu gato muestra que no le gusta hacer sus necesidades en la caja de arena, podría ser una señal de que necesitas cambiar la arena con más frecuencia. Los gatos son muy exigentes con la limpieza, y cualquier molestia que puedan tener con la caja de arena los llevará a un comportamiento indeseable. Si la caja comienza a oler mal o si hay muchos bultos adentro, es posible que tu gato comience a orinar o defecar en otros lugares de la casa. ¿Alguna vez has encontrado caca de gato entre tu ropa? ¿O orina de gato dentro de tus zapatos? En caso afirmativo, estas son señales de que necesitas limpiar y cambiar la arena de tu gato con más frecuencia. Olor Si has estado limpiando y cambiando la arena de tu gato con frecuencia, pero desprende un olor desagradable, puede ser hora de lavar la caja de arena o cambiar la arena…

Continuar leyendoCon qué frecuencia debo cambiar la arena de mi gato

¿Mi gato necesita cuidados dentales?

¡El cuidado dental puede ayudar a mantener a los gatos saludables! Si eres nuevo en la adopción de gatos, probablemente tengas un montón de preguntas que pueden parecer un poco tontas. Una pregunta común en este sentido es: ¿los gatos necesitan atención dental regular? ¿O son lo suficientemente autosuficientes como para dejar que se encarguen ellos mismos? Febrero es el mes de la salud bucal de las mascotas, por lo que es un buen momento para aprender a cuidar los dientes y la boca de tu gato. Los problemas dentales son algunos de los problemas más comunes que los veterinarios ven en sus pacientes. Entonces, ¿tu gato realmente necesita cuidado dental? Vamos a buscar la respuesta. ¿Qué tipo de problemas dentales puede sufrir mi gato? En algunos niveles, los gatos son animales notablemente autosuficientes. Hacen gran parte de su propia limpieza y orden e incluso ordenan la caja de arena. Sin embargo, eso no significa que la placa y las bacterias no puedan acumularse alrededor de los dientes. La lista de enfermedades orales que tu gato puede experimentar incluye gingivitis (que puede conducir a la enfermedad de las encías), abscesos en las raíces, excesiva acumulación de sarro e incluso pérdida de dientes. En casos severos, tu gato también puede volverse susceptible a algo llamado lesiones de reabsorción odontoclástica, que a veces se denominan lesiones en el cuello, lesiones en la línea cervical o caries felina. Estas dolorosas lesiones aparecen como erosiones del esmalte dental en la línea de las encías y, a menudo, requieren la extracción del diente como solución. ¿Pueden los alimentos secos prevenir problemas dentales? Los alimentos secos no pueden prevenir por completo los problemas dentales. Si bien a menudo se dice que la comida seca y las croquetas ayudan a mantener limpios los dientes de un gato, es posible que aún necesiten un poco de ayuda adicional. Un paso simple que puede tomar es cambiar las golosinas regulares de tu felino por golosinas dentales como Golosinas dentales para felinos. Pregúntale a tu veterinario qué tipos de alimentos y golosinas son buenos para la salud bucal de tu gato. Podrá proporcionar soluciones que satisfagan las necesidades individuales de tu gato. ¿Debo cepillarle los dientes a mi gato? Si crees que tu gato necesita ayuda en lo que respecta a su régimen de limpieza bucal, pídale a tu veterinario que te recomiende una rutina dental segura en casa. El cepillado regular de los dientes de un gato puede ayudar a eliminar la placa. Tal vez quieras probar esto: cepillo de dientes y pasta de dientes para gatos para cuidar los dientes de tu gato en casa. Debes comenzar a cepillarlo regularmente cuando tu gato es joven, si es posible. Esto ayudará a que tu gato se sienta más cómodo mientras continúas cepillándole los dientes hasta la edad adulta. ¿Qué pasa con las limpiezas veterinarias periódicas? Cuando tu gato tenga su próxima visita, pídele a tu veterinario que verifique si hay signos de enfermedad periodontal. Después de este examen oral,…

Continuar leyendo¿Mi gato necesita cuidados dentales?

¿Por qué mi gato orina fuera de la caja de arena?

Factores ambientales o de comportamiento que pueden hacer que tu gato orine fuera de la caja de arena Tipo de arena Si has cambiado el tipo de arena que usa normalmente, esto puede ser molesto para tu gato. Los gatos son muy sensibles a los olores, texturas, polvo, etc. Las arenas higiénicas para gatos están disponibles en una variedad de texturas, desde arcilla "arena" hasta "guijarros" y madera, maíz, coco, cáscaras de nuez, cristales y más. También se perfuman muchas variedades de arena. La mayoría de los gatos prefieren arena sin olor porque sus narices son mucho más sensibles que las nuestras. Entonces, una arena fragante puede oler agradable para ti, pero ser insoportablemente fragante para ellos. Intenta volver a la arena anterior y observa si tu gato vuelve a la caja. Caja de arena sucia Los gatos son conocidos por su limpieza, y eso incluye la caja de arena. Debes limpiar la caja de arena de tu gato todos los días. En nuestra casa, limpiamos las cajas de arena dos o tres veces al día. Prepárate y haz que tu trabajo de limpieza de la caja de arena sea lo más rápido y fácil posible para que desarrolles una rutina de limpieza regular. Imagínate cómo te sentirías si fueras a usar un inodoro y la persona anterior a ti no hubiera tirado de la cadena. Es repugnante y desalentador. Tu gato siente lo mismo. Ubicación de la caja de arena Asegúrate de que la caja de arena de tu gato esté en un lugar tranquilo y aislado que permita la privacidad. Los gatos no quieren usar una caja de arena en un área de mucho tráfico donde las personas u otros animales van y vienen. Si tu gato no se siente seguro en el lugar donde se encuentra la caja de arena, puedes elegir un lugar de tu casa que sea más seguro para él. El lugar inapropiado donde tu gato está orinando puede ser inaceptable para ti, pero parece más apropiado para tu gato por alguna razón. Número de cajas de arena Asegúrate de tener suficientes cajas de arena en tu casa. La regla es tener una caja de arena para cada gato más una. Entonces, si tienes tres gatos, debes tener cuatro cajas de arena. Tipos de cajas de arena Ten en cuenta el tipo de caja de arena que usa tu gato y si has cambiado la caja de arena. Considera lo siguiente: Tamaño de caja – Si tienes un gato grande y una caja de arena pequeña, es posible que tu gato esté tratando de usar la caja, pero podría estar fallando porque simplemente no encajan. Compra una caja más grande para gatos más grandes. Cubierta contra Descubierta – Las cajas de arena cubiertas pueden ser más atractivas para ti como dueño de un gato, pero los gatos tienden a preferir las cajas de arena descubiertas para no sentirse atrapados y también porque el olor en una caja de arena cubierta será mucho más fuerte.…

Continuar leyendo¿Por qué mi gato orina fuera de la caja de arena?

Fuentes de agua para gatos: pros y contras

¿Sabías que los gatos están crónicamente deshidratados? Quizás te preguntes si es beneficioso para los gatos usar una fuente para beber. La buena noticia es que los bebederos para gatos son seguros cuando se cuidan y mantienen bien. Es importante encontrar el suministro adecuado para tu gato y seguir el mantenimiento de limpieza adecuado. ¿Qué son los bebederos para gatos y cómo funcionan? Un bebedero de gatos es simplemente una fuente de agua para gatos. Hay diferentes tipos de fuentes, incluidas las automáticas, no automáticas, de cerámica, de plástico y de acero inoxidable. Algunas fuentes utilizan filtros y ciclo de agua, mientras que otras fuentes son similares a un enfriador de agua en el lugar de trabajo con una jarra de agua que se rellena cuando es necesario. Hay muchas opciones para elegir, y la mejor opción para tu gato dependerá de lo que él prefiera personalmente. Cómo elegir un bebedero de agua para gatos Hay varios factores a considerar al elegir un bebedero para gatos. Echemos un vistazo más de cerca a las diversas características de los suministros de agua para mascotas comunes. Tamaño Es importante considerar dónde colocarás el bebedero de agua de tu gato. Asegúrate de que quepa cómodamente en un área de fácil acceso para tu gato, ya que esto lo alentará a usar el bebedero de agua. Dicho esto, tampoco querrás comprar una fuente para beber grande o voluminosa que ocupe más espacio del necesario. ¡Se trata de equilibrio! Filtros El agua corriente del grifo puede contener trazas de toxinas y productos químicos. Por lo tanto, puede ser beneficioso encontrar un bebedero para gatos que incluya filtros. Esto puede ayudar a eliminar toxinas adicionales y mantener segura el agua potable de tu gato. Apariencia Hay muchas fuentes para beber para gatos en el mercado, pero debes intentar encontrar una que se adapte a la estética de tu hogar. Además, algunos gatos pueden cansarse de beber en refrigeradores de agua, por lo que elegir uno que no sea visualmente abrumador será mejor para tu gato. Ruido Considera cuánto ruido hará la fuente de agua. Esto es especialmente importante si planeas colocar el bebedero de agua en un área donde generalmente entretienes a tus invitados. Las fuentes de agua eléctricas para gatos tienden a generar más ruido cuando están paradas; Si tienes un gato asustadizo, consulta los comentarios para tener una mejor idea del nivel de ruido de la fuente. Materiales Sabiendo que hay muchas opciones en el mercado, puedes decidir de qué materiales está hecha la fuente para beber de tu gato. Los plásticos pueden albergar más bacterias si el agua se deja reposar demasiado tiempo, lo que puede causar alergias en mascotas con piel sensible. Algunos materiales de madera y piedra pueden ser porosos y retener olores si no se mantienen adecuadamente. Afortunadamente, hay muchas opciones a considerar, incluidas la cerámica y el acero inoxidable, que pueden hacer que la limpieza sea rápida y fácil. Costo Una fuente de alimentación de bajo costo puede tener…

Continuar leyendoFuentes de agua para gatos: pros y contras

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar