7 señales de que tu gato no está recibiendo suficiente amor

A pesar de la idea errónea común de que los gatos son distantes y antisociales, esto no podría estar más lejos de la realidad. Los gatos quieren interactuar tanto con sus amos como con las personas, y cuando tu gato no recibe suficiente amor, muestran señales de ayuda.
Tu gato necesita que le des amor, aunque sea a su manera la mayor parte del tiempo. Si tienes curiosidad acerca de las señales de que tu gato no está recibiendo suficiente amor, sigue leyendo.

1. Los gatos que no reciben suficiente amor pueden llorar por la noche

señales de que tu gato no está recibiendo suficiente amor

Aunque muchos consideran que los gatos son seres estoicos, eso no significa que no gritarán pidiendo ayuda. Una de las señales reveladoras de que tu gato no está recibiendo suficiente amor es que llorará por la noche.
Los gatos hacen esto como una señal de angustia y es su forma de decir que están solos y no se sienten apreciados. Sin embargo, si tu gato está aullando, eso es un asunto completamente diferente.

2. Estás descuidando su atención médica

Siempre ten en cuenta, los debidos cuidados que le ofrezcas a tu minino es la mejor posibilidad para que ambos coexistan en una vida extensa y dichosa.
Si la salud de tu gato está empeorando, también podría ser una señal de que tu gato no está recibiendo suficiente amor. Si bien los gatos generalmente son saludables en su mayor parte, eso no significa que pueda renunciar a las visitas al veterinario. Esto es especialmente cierto cuando se trata de gatos mayores que deben ver al veterinario dos veces al año en lugar de solo una vez al año.
Tu gato necesita que seas su defensor de su salud, por lo que es importante que le demuestres que lo amas cuidándolo a través de visitas veterinarias, cuidado dental y prevención de pulgas y garrapatas. Recuerda, el cuidado adecuado que le brindes a tu gato es la mejor oportunidad de permitirles a los dos vivir juntos siete vidas largas y felices.

3. Tu gato a menudo se encuentra acostado en tu ordenador portátil

señales de que tu gato no está recibiendo suficiente amor

Tómate un tiempo para tu gatito y usa los descansos de la pantalla para interactuar con él y hacer que se sienta especial.
Si eres una persona que trabaja en tu casa, es probable que pases mucho tiempo en tu computadora o portátil. Si a menudo te encuentras a tu gato recostado sobre tu portátil o teclado, no lo hace solo para mantenerse caliente; lo hace porque está solo y quiere todo tu amor y atención.
Tu gato es inteligente y, a menudo, busca cosas que le recuerden a ti, razón por la cual lo encuentras acostado en tu suéter favorito o por qué te roba el asiento cuando te levantas. Aprovecha los descansos de la pantalla para jugar con tu gatito y hacerle sentir especial.

4. Tu gato te está dando señales constantes para que le prestes toda tu atención

Si descubres que tu gato te está pinchando constantemente para llamar tu atención, esta es una clara indicación de que no está recibiendo la atención que merece.

Los gatos no son tímidos cuando se trata de cosas que quieren, y su atención no es diferente. Mientras que un perro puede sentarse y mirarte fijamente y esperar pacientemente a que lo acaricies, tu gato no se avergonzará de dar el primer paso.
Muchas personas adoptan gatos imaginando que el gato será indiferente y no exigirá mucho, pero esto es una gran injusticia para el gato.
A los gatos les encanta la atención, incluso si es en sus propios términos, y también anhelan estimulación y enriquecimiento. Los gatos domésticos pueden aburrirse con facilidad, por lo que dependen de ti para que le prestes la atención que necesitan.

5. Un gatito que era bueno puede volverse destructivo si no se le das suficiente amor

Si tu gatito que se portaba bien ha comenzado a causar estragos en tu hogar, considera su estilo de vida actual.
A veces, nuestros gatos pueden ser como nuestros hijos y, a veces, estos gatitos actúan como un grito de ayuda.
¿Estás más ocupado trabajando o pasando más tiempo fuera de casa? Si ese es el caso, tu gato se está dando cuenta y es probable que muestre un comportamiento destructivo como señal. Tu gato requiere amor, afecto y atención, y si no puede obtener lo que necesita de ti, es posible que actúe en consecuencia.
A menudo, los gatos que se sienten solos actúan rascando las superficies donde no deberían o incluso haciendo sus necesidades fuera de la caja de arena.

6. Tu gato siempre te está esperando en la puerta

Si ves que tu gato siempre te está esperando en la puerta cuando regresas, es una señal segura de que extrañaba tenerte cerca.
Cuando sales de casa, tu gato se da cuenta de que ya no estás. Si notas que tu gato siempre te está esperando en la puerta cuando regresas, es una señal segura de que extrañaba tenerte cerca.
Tu gatito solitario puede esperarte en la puerta porque quiere ser lo primero que veas cuando entres por la puerta. De esa manera pueden obtener toda su atención. Todos tenemos que ir a trabajar para darle la mejor vida a nuestros gatos, pero haz el esfuerzo de pasar tiempo de calidad con tu gatito que te extrañó mientras no estabas.

7. Tu gatito, que era dulce, de repente se vuelve gruñón, mezquino o agresivo

señales de que tu gato no está recibiendo suficiente amor

Si tu gato que era dulce de repente se vuelve gruñón, mezquino o incluso agresivo, esto también podría ser una señal de que tu gato no está recibiendo suficiente amor.

Los gatos se toman las cosas como algo personal y puedes herir sus sentimientos. Al igual que los humanos, puede cambiar su forma de ser. No lo hacen por despecho, sino porque no les gustan los cambios que suceden en sus vidas y que están fuera de su control.
Si sabes que has pasado más tiempo fuera o estás ocupado haciendo otras cosas cuando estás en casa, ten en cuenta los sentimientos de tu gato. Esta es la forma en que tu gato te dice que te necesita y que la atención es importante para él. Y, sobre todo, no quieren quedarse en un segundo plano en tu lista de prioridades.
Tu gato es especial y merece ser una prioridad en tu vida. Si puedes, piensa en maneras de incorporarlo a tus actividades. ¡Es probable que a tus compañeros de trabajo no les importe ver un lindo gatito en esas llamadas de Zoom!
Hay muchas señales que es esencial conocer cuando se trata de nuestros amigos felinos.

 
Continuar leyendo7 señales de que tu gato no está recibiendo suficiente amor

A mi gato le encanta beber del grifo, ¿es normal?

Los gatos pueden participar en actividades que nos desconciertan. Si bien podemos pensar que usar tazones de agua es la forma más fácil para que los gatos beban agua, los gatos pueden pensar lo contrario. Hay varias razones por las que tu gato puede preferir beber del grifo en lugar del tazón. Podría deberse a que a sus sensibles bigotes no les gusta la sensación de tocar el agua o simplemente no están acostumbrados a beber agua sin gas. Por lo tanto, es bastante normal que los gatos prefieran beber agua del grifo. Veremos algunas posibles razones por las que a tu gato le encanta beber agua del grifo y cómo evitar que tu gato juegue con el agua del grifo.

Las 3 razones principales por las que los gatos beben del grifo

Hay varios factores a considerar cuando se trata de si tu gato prefiere beber del grifo. Es útil comprender de dónde proviene este comportamiento para que sepas cómo detener o evitar que tu gato continúe con él. Aquí hay algunas posibles razones por las que tu gato podría elegir beber del grifo.

1. Los gatos generalmente prefieren el agua corriente

Primero, es importante recordar que los gatos son animales miopes. Esto significa que tienen una vista excelente para las cosas que están a varios metros de distancia. Sin embargo, tienen dificultad para ver los objetos que están más cerca de ellos, y los objetos que están a un palmo de distancia se ven borrosos. Por lo tanto, puede ser difícil para los gatos beber agua sentados en un recipiente porque no pueden ver con mucha claridad.

El agua corriente es más fácil de localizar e interactuar porque se escucha fácilmente. Los ojos de un gato también están especialmente diseñados para detectar movimiento. Por lo tanto, puede resultar más atractivo para los gatos beber agua corriente.

2. Bigotes sensibles

Los gatos también tienen bigotes extremadamente sensibles. Tu uso se puede comparar con la forma en que los humanos usan las yemas de los dedos para tocar e identificar objetos. Así que es muy probable que a los gatos no les guste que se les mojen los bigotes.

También podría ser que el tazón de agua actual de tu gato sea demasiado pequeño y los bigotes de tu gato estén tocando los bordes. Es posible que a tu gato no le guste la sensación de sus bigotes rozando los bordes del tazón de agua y puede estar buscando otras fuentes de agua que no sean tan incómodas.

3. Intentos de aliviar el aburrimiento

Tu gato puede disfrutar bebiendo agua del grifo simplemente porque tiene curiosidad o está aburrido. Los gatos domésticos, en particular, requieren mucho ejercicio y actividades mentalmente estimulantes para evitar el aburrimiento. Cuando no se trata, el aburrimiento a menudo conduce a un comportamiento no deseado y tu gato puede recurrir a comportamientos destructivos en un esfuerzo por aliviar el aburrimiento.

Cómo mantener a tu gato hidratado y alejado del grifo

Si tu gato desarrolla el hábito de beber constantemente del grifo, considera otras alternativas para evitar que tu gato use el grifo como su principal fuente de agua. Es útil identificar primero la razón por la que tu gato podría estar bebiendo agua del grifo. Si tienes alguna dificultad para averiguar por qué tu gato está haciendo esto, siempre puedes solicitar la ayuda de un especialista en comportamiento felino que puede ayudarte a comprender mejor por qué tu gato hace las cosas que hace.

Compra un cuenco de agua más ancho

Asegúrate de que el tazón de agua de tu gato sea lo suficientemente grande como para que quepan sus bigotes. Puedes medir una estimación aproximada de los bigotes de tu gato y compararlos con el tamaño de su tazón. Si el tazón es demasiado pequeño, intenta aumentar el tamaño para ver si tu gato bebe de un tazón más grande.

Cambiar a una fuente de agua para gatos

Dado que muchos gatos se sienten atraídos por los sonidos y los movimientos del agua corriente, intenta cambiar a una fuente para gatos. Puedes encontrar todo tipo de suministros para gatos en tu tienda de mascotas local o a través de minoristas de artículos para mascotas en internet.

gato bebiendo agua del grifo

Traslada el agua a un espacio seguro y tranquilo

A veces, es posible que los gatos no beban agua del recipiente porque está ubicado en un espacio en el que se sienten inseguros. La estación de comida y agua de tu gato debe estar ubicada en un espacio tranquilo y aislado, con poco tráfico peatonal y bajo riesgo de molestias. Tu gato no comerá ni beberá si no se siente seguro, y probablemente no beberá agua si siente que lo van a interrumpir.

Alivia el aburrimiento de tu gato

Si sospechas que tu gato está bebiendo agua del grifo porque está aburrido, busca otras posibles señales de aburrimiento:

  • Acicalamiento excesivo.
  • Pérdida de cabello.
  • Ansiedad o depresión.
  • Falta de interés o curiosidad.
  • Comer mucho.

Si sientes que tu gato está aburrido, intenta introducir más ejercicio o actividades de enriquecimiento en su horario. Los nuevos juguetes y muebles para gatos en los que tu gato puede trepar son artículos que pueden ayudar a aliviar el aburrimiento. Asegúrate de reservar tiempo para jugar con tu gato todos los días. Esto no solo evita el aburrimiento. También fortalece el vínculo entre tú y tu gato.

Igualmente, puedes esconder la comida de tu gato en diferentes lugares de la casa o ponerla en un juguete dispensador de golosinas. Esto activará los instintos naturales de caza de tu gato, ya que tendrá que buscar comida en la casa.

Conclusión

Los gatos pueden preferir beber agua del grifo por una variedad de razones. Si bien este comportamiento en sí mismo es relativamente inofensivo, puede poner a tu gato en mayor riesgo de deshidratación. Por lo tanto, generalmente es mejor determinar por qué tu gato bebe agua del grifo y probar diferentes estrategias y tácticas para detener este comportamiento.

 
Continuar leyendoA mi gato le encanta beber del grifo, ¿es normal?

5 posibles razones de por qué los gatos orinan en las cosas

Según la ASPCA, la micción inapropiada es el problema de comportamiento más común informado por los dueños de mascotas, y alrededor del 10 % de los gatos orinan fuera de la caja de arena en algún momento de sus vidas. Cualquier cambio en los hábitos de aseo de tu gato puede ser una preocupación, sin mencionar que es difícil de manejar en tu hogar.

Vista rápida

  • El estrés y los problemas de salud son las causas más comunes de micción inadecuada en los gatos.
  • Si notas un cambio en los hábitos de aseo de tu gato, llévalo al veterinario para descartar cualquier problema de salud.
  • Realizar cambios en el entorno y un buen mantenimiento de la caja de arena pueden ayudar a prevenir problemas de micción en el hogar.
  • Los gatos orinarán en las cosas de la casa si algo anda mal. Es extremadamente raro que lo hagan por despecho o por pereza. Echemos un vistazo a las causas más comunes de micción inapropiada.

Problemas con la caja de arena

La mayoría de los gatos no usarán una caja de arena que no se mantenga muy limpia, eligiendo ir a otra parte de la casa.

Si tu gato está orinando fuera de la caja, puede ser porque está sucia o no le gusta el lugar. Los gatos son increíblemente exigentes, por lo que la caja de arena debe estar impecable y en la posición adecuada para que tu gato quiera usarla.

La caja de arena debe colocarse en un lugar tranquilo y de fácil acceso. Si tu gato está orinando en otro lugar, podría ser porque no puede llegar fácilmente a la caja de arena o porque allí hay mucho ruido o mucho movimiento. También puede ser que a tu gato no le guste el estilo de caja de arena o la arena que usas.

Si tienes varios gatos, considera cuántas cajas de arena tienes. Como regla general, necesita una caja de arena por gato, más una. Entonces, si tienes dos gatos, eso significa tres cajas de arena. Esto es para asegurar que haya muchos lugares limpios para ir que a los gatos no les gusta compartir.

Territorio de marcaje

En el marcaje con orina, que suele estar relacionado con el territorio, es más frecuente orinar en superficies verticales como paredes o arbustos.

Los gatos son muy territoriales y les gusta que sus espacios huelan como ellos. Es posible que hayas notado que a tu gato le gusta frotar su cabeza contra los objetos de tu casa o contra ti. Los gatos machos intactos a menudo rocían orina. Esta es su forma de hacer saber a los otros gatos que este espacio les pertenece.

La orina es una buena manera para que un gato marque su territorio, y en hogares con varios gatos y machos enteros, este es un problema particularmente común. Pueden mojar la cama, los muebles o ciertas habitaciones de la casa.

Puede ser complicado diferenciar entre un problema con la caja de arena y una marca de orina. Las marcas de orina generalmente ocurren en superficies verticales: un gato a menudo girará hacia un objeto vertical como una pared o un árbol y rociará orina sobre él.

El marcaje de orina también suele tener menos volumen que cuando se orina normalmente, además de tener un olor muy fuerte. Cuando los gatos rocían, liberan más que solo orina: contiene muchas otras sustancias químicas que huelen horrible para las personas, pero es la forma en que los gatos se comunican entre sí.

Estrés

Un gato estresado puede orinar fuera de la caja de arena en un intento de calmarse dejando tu olor cerca.

Una de las razones más comunes por las que los gatos se orinan en las cosas es el estrés. Los gatos son animales muy sensibles y les gusta la rutina y la coherencia en su entorno. Incluso la cosa más pequeña puede molestarlos lo suficiente como para hacer una protesta sucia. Orinar en las cosas es la forma en que los gatos alivian la ansiedad y marcan su territorio.

Las causas comunes de estrés en los gatos incluyen:

  • Una nueva mascota.
  • Visitantes en la casa.
  • Cambiar de casa.
  • Trabajos de decoración y construcción en el hogar.
  • Un gato vecino los molesta.
  • Un problema con otro gato en la casa.
  • Estar solo por largos periodos.
  • Un cambio en la rutina de alimentación.
  • Falta de estimulación mental y física.
  • Falta de acceso a un jardín o espacio exterior.

Problemas de salud

Ciertos problemas médicos pueden hacer que los gatos orinen fuera de la caja, por lo que el primer paso siempre debe ser una revisión con un veterinario.

Los problemas médicos pueden causar cambios en los hábitos de aseo de tu gato y, a menudo, provocar que orine en la casa o que tenga accidentes. Si notas algún cambio en los hábitos o la rutina de orinar de tu gato, habla con tu veterinario habitual y haz que revise a tu gato.

El veterinario te preguntará sobre cualquier cambio reciente en tu hogar o sobre posibles causas de estrés. Examinarán a tu gato y es posible que te pidan que recolectes una muestra de su orina para analizarla. Esto le ayudará a buscar infecciones u otras anomalías que puedan explicar este comportamiento.

Problemas de comportamiento

Las causas médicas comunes de micción inapropiada incluyen:

Si se diagnostica una afección médica, generalmente una vez tratada, tu gato dejará de orinar sobre las cosas y volverá a sus hábitos habituales.

La micción inapropiada puede ser difícil de detectar, pero un especialista en comportamiento animal generalmente puede ayudar.

Si se ha descartado problemas de salud como la causa de la micción inapropiada de tus gatos y has revisado su caja de arena y sus niveles de estrés, es posible que estés un poco perplejo en cuanto a por qué sucede esto.

Puede haber otros problemas de comportamiento que hagan que los gatos orinen en lugares que no deberían. Un especialista calificado en comportamiento felino podrá ayudarte a identificar los problemas de tu gato y elaborar un plan para mejorar las cosas.

¿Cómo puedo evitar que mi gato orine sobre las cosas?

Limpia el desorden con un limpiador enzimático para eliminar todos los rastros del olor y trabaja para identificar qué podría estar provocando a tu gato.

¡Encontrar charcos en tu casa u orina de gato en tu alfombra y muebles puede ser muy frustrante y también muy maloliente! Lo primero y más importante que debes hacer es llevar a tu gato al veterinario para descartar y tratar cualquier problema médico, ya que una vez tratado el problema suele desaparecer.

Pero si tu gato está estresado, marca territorio o sufre algún problema de comportamiento, hay otras formas de ayudar y cosas que puedes hacer en casa para ayudar a tu gato a relajarse.

  • Usa feromonas sintéticas en tu hogar para ayudar a crear un ambiente relajante, por ejemplo, un difusor Feliway.
  • Usa suplementos diseñados para apoyar los problemas del tracto urinario en los gatos (siempre consulta primero a tu veterinario antes de administrar cualquier suplemento).
  • Mantén la caja de arena de tu gato en un lugar tranquilo y de fácil acceso.
  • Cambia el tipo de arena al que prefiera tu gato (esto puede implicar un poco de prueba y error).
  • Asegúrate de tener suficientes cajas de arena para tus gatos: una para cada gato, más una adicional.
  • Mantén la caja de arena limpia excarvando diariamente y limpiando semanalmente.
  • Asegúrate de que tu gato tenga acceso a un espacio exterior seguro si es posible.
  • Proporcionale muchos juguetes, juegos y postes para rascar.
  • No dejes a tu gato solo durante largos periodos.
  • Asegúrate de que tu gato tenga un escondite seguro y tranquilo, y su propia cama.
  • Castra a tu gato macho para evitar marcas de olor/rociado.
  • Limpia cualquier accidente con un limpiador enzimático diseñado para neutralizar el olor a orina de gato.

Cuando trates problemas de micción inapropiada, nunca castigues a tu gato. No debes gritarle ni frotarle la nariz en la orina, ya que esto solo hará que se sienta más estresado y posiblemente incluso te tenga miedo. También debes evitar usar limpiadores a base de amoníaco, ya que el olor a amoníaco puede hacer que tu gato regrese a ese lugar para orinar nuevamente.

Resumen final

Hacer ciertos ajustes en casa suele ser suficiente para que un gato vuelva a usar su caja de arena con regularidad.

Los gatos pueden orinar en las cosas de tu casa por una variedad de razones. El primer paso para resolver el problema es identificar la causa. La micción inapropiada es uno de los problemas de comportamiento más comunes en los gatos, por lo que no estás solo en esta situación.

Es importante hablar con tu veterinario para descartar y tratar cualquier problema médico, así que echa un vistazo a su caja de arena y otros factores ambientales para identificar la causa de su estrés. Una vez que se identifica y resuelve el problema, la mayoría de los gatos vuelven a sus hábitos normales de aseo de la caja de arena.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si mi gato está rociando u orinando?

Los gatos tienden a rociar en superficies verticales y eliminan un volumen menor de orina que cuando solo están orinando. El rociado también tendrá un olor particularmente acre en comparación con la orina. Los gatos machos no castrados suelen rociar.

¿Por qué mi gato orina en las cosas?

Los gatos orinan en las cosas cuando tienen un problema médico, como una infección del tracto urinario, cuando están estresados ​​o si hay un problema con su caja de arena.

¿Cómo hago para que mi gato deje de orinar sobre las cosas?

Nunca castigues a tu gato por orinar en tu casa. Puedes hacer algunos cambios en el entorno para reducir el estrés, mantener la rutina constante y mantener una buena higiene en la caja de arena. Cualquier problema médico deberá ser abordado adecuadamente por un veterinario.

 
Continuar leyendo5 posibles razones de por qué los gatos orinan en las cosas

4 formas de evitar que tu gato trepe por las cortinas

A los gatos les encanta trepar y está profundamente arraigado en su ADN felino. En mi experiencia, los gatos trepan casi cualquier cosa por un poco de diversión vertical. Por alguna razón, las cortinas parecen atraer la atención de los felinos con regularidad. Algunos gatos se adhieren a las cortinas gruesas como una superficie adicional para rascarse, pero otros disfrutan de una buena escalada. Si tienes un trepador de cortinas felino en casa, es posible que te preguntes si puedes hacer algo para convencer a tu gato de que se detenga.

Los gatos trepan por instinto, por lo que la mejor manera de alejar a tu gato de la escalada de cortinas es brindarle una forma adecuada de relacionarse con el mundo como lo haría naturalmente. A continuación, revisaremos cuatro formas posibles de evitar que tu gato trepe por las cortinas.


¿Por qué los gatos trepan las cortinas?

Para cambiar el comportamiento de tu gato, es fundamental entender por qué tu gato trepa por las cortinas en primer lugar. Los gatos son trepadores naturales. En la naturaleza, los gatitos trepan a los árboles para inspeccionar el área en busca de presas y peligros. También utilizan los espacios verticales para descansar y relajarse, ya que la altura les permite ver rápidamente el peligro y reaccionar cuando el problema aún está relativamente lejos.

Si bien podemos encontrar irritante el daño que hacen los gatitos al trepar las alturas de nuestras cortinas, no hay absolutamente nada de malo en que los gatos trepen cosas: están satisfaciendo una necesidad felina natural. La mejor manera de convencer a los gatos de que dejen de trepar por las cortinas es brindarles una forma más atractiva de satisfacer la misma necesidad. Muchos gatos dormirán felizmente la siesta en los árboles para gatos o explorarán los estantes para gatos si se les da la oportunidad (tal vez empujados en esa dirección con algunas delicias).

El castigo no funciona y, a menudo, genera gatos estresados ​​y confundidos que no entienden lo que se espera de ellos. Sin actividades alternativas, los gatos carecen de los recursos físicos que necesitan para satisfacer sus necesidades básicas, lo que puede generar estrés y ansiedad. Sigue leyendo para obtener más información sobre los pasos que puedes seguir para reducir el trepado de la cortina de tu gato.


Mis 4 consejos para evitar que los gatos se suban a las cortinas:

1. Proporcionar alternativas verticales

Mi forma favorita de lidiar con este problema es encontrar alternativas divertidas para abordar adecuadamente la necesidad de diversión vertical de tu mascota. Los estantes y los árboles para gatos son productos excelentes, ya que brindan a las mascotas lugares para deambular y controlar las cosas. Con solo unos pocos estantes para gatos y una hamaca, puede crear una excelente área de juego y relajación donde su gato puede saltar, trepar y relajarse.

Los estantes para gatos, en particular, son una opción asequible de bricolaje (¡excelente para un proyecto de domingo por la tarde!); busca diseños que sean lo suficientemente anchos para que tu gato descanse cómodamente y selecciona materiales que puedan soportar el peso de tu gato de manera segura. Si estás de humor para regalarle a tu gato algo espectacular, considera obtener un catio que se adhiera directamente a tu ventana para darle a tu gato una buena posición para mirar el exterior.

2. Invierte en Scratchers

A los gatos a menudo les gusta clavar sus garras en cortinas gruesas, lo que puede llevarlos a trepar si se divierten. Rascarse es otra de esas actividades firmemente arraigadas en el ADN de tu gato. Los gatos tienen glándulas odoríferas en sus patas y, a menudo, se rascan para marcar su territorio y proporcionar información sobre sí mismos. También hacen esto para mantener sus garras afiladas y saludables.

Los postes para rascar y los postes para rascar horizontales brindan a los gatos formas menos destructivas de satisfacer su necesidad de extender sus garras. Puedes buscar productos con diferentes texturas para darte opciones; algunos gatos aman la sensación del cartón y otros no pueden resistir la alfombra. Coloca una versión del rascador favorito de tu gato en la habitación con las cortinas que prefieres que tu mascota evite, para que no tenga que ir muy lejos para disfrutar de un buen rascado.

3. Reducir la accesibilidad

Algunos gatos no responden al principio cuando se les dan alternativas, por lo que a menudo ayuda dificultar que tu gato acceda a las cortinas. Atar cortinas pesadas disuade a algunos gatos de trepar tanto. Si tu amigo insiste en trepar las cortinas, quítalas con calma y sigue adelante.

Considera agregar una o dos golosinas adicionales al árbol para gatos u otro lugar donde prefiera que estén. Pero deja que tu mascota gravite allí sola. Recompensa a tu compañero con golosinas y elogios cuando lo veas investigando su nuevo parque infantil vertical o paseando en su nuevo árbol para gatos.

4. Haz el área antiestética

Otro truco que recomiendo probar es usar olores y texturas desagradables para que las cortinas sean poco atractivas para el gato. A los gatos no les gustan ciertos olores, incluidos los cítricos y ciertas variedades de jabón. Considera rociar tus cortinas con un producto diseñado para disuadir el interés felino. A muchos gatos no les gusta la sensación de la cinta adhesiva o el papel de aluminio y tomarán medidas activas para evitar pisar cualquiera de los productos.

Colocar papel de aluminio o cinta adhesiva en las áreas que usa tu mascota para acceder a las cortinas y los espacios inmediatamente alrededor de las cortinas puede reducir el disfrute general que tu gato obtiene de la actividad, lo que aumenta la probabilidad de que comience a gravitar naturalmente hacia la hierba gatera que proporcionaste.


Conclusión

Puedes convencer a tu gato para que practique sus increíbles habilidades para escalar de maneras que no involucren tus cortinas. A veces es tan simple como brindarles a los gatos una alternativa más placentera que satisfaga sus necesidades físicas y sociales.

Dado que los gatos son a la vez depredadores y presas, por lo general se sienten más cómodos cuando están sobre cualquier otra cosa desde donde pueden vigilar el mundo. Darles a los gatos formas alternativas de disfrutar de las alturas a menudo ayuda a reducir la escalada de cortinas.

 
Continuar leyendo4 formas de evitar que tu gato trepe por las cortinas

¿Qué vacunas necesitan los gatos?

Asegurarse de que tu gato esté al dia con sus vacunas es una de las responsabilidades más importantes de los padres de mascotas.

Al garantizar inoculación adecuada contra insectos hostiles y enfermedades, estás ayudando a mantener a tu gato seguro y feliz. ¡Lo que también significa menos tiempo en el veterinario y más tiempo para jugar y acurrucarte con tu bebé peludo!

Pero ¿Por qué son tan importantes las vacunas? ¿Y por dónde empiezo?

No temas, ¡has venido al lugar correcto!

Si estás pensando en tener un gato, o tal vez eres un nuevo dueño de un gato, esta práctica guía de inicio sobre vacunas y enfermedades felinas es el mapa perfecto para dirigirte a donde necesitas ir.

¿Qué vacunas necesitan los gatos?

  • Es importante vacunar a tu gato para mantener a tu gatito sano, pero también previene la propagación de cualquier enfermedad a otros gatos.
  • Tu gato necesitará diferentes vacunas dependiendo de su etapa de desarrollo y necesidades de salud. Algunas vacunas comunes para gatos incluyen: la vacuna FeLV, la vacuna contra la rabia y la vacuna FVRCP, que ataca el virus de la rinotraqueítis felina/herpesvirus 1, el calicivirus felino y la panleucopenia felina

Así que nuestro consejo número uno siempre será consultar a tu veterinario a la hora de vacunar a tu gato. Esto es para que puedas asegurarte de recibir el asesoramiento médico profesional adecuado para tu mascota.

Con esto en mente, esperamos que la información descrita en este blog te brinde un poco más de información sobre el importancia de vacunar a tu gato.

Así como ¿Qué vacunas necesitará tu gato? para mantenerlos felices y saludables.

Vacunas para mantener a los gatos sanos

¿Por qué debo vacunar a mi gato?

Vacunar a tu gato es la forma más eficaz de evitar que tu gato contraiga enfermedades.

Son una medida preventiva que salva la vida de millones de gatitos en todo el mundo.

Las vacunas no solo protegen a tu gato, también ayudan a mantener seguros a otros gatos. Si tu gato no puede contraer una enfermedad, no se la puede transmitir a otros gatos. Por lo tanto, beneficia a otros bebés peludos y padres de mascotas.

Los gatos son frecuentemente vacunados durante la infancia para protegerlos cuando son más vulnerables. También ayuda a garantizar que puedan prosperar de manera segura.

Los gatitos deben mantenerse en el interior hasta que estén completamente vacunados. Esto es para evitar enfermedades e infecciones.

Tu gatito necesitará dos conjuntos de vacunas:

  • el primer conjunto a las 9 semanas de edad, y
  • el segundo con tres meses

Entonces, tanto los gatitos como los gatos pueden necesitar más vacunas de refuerzo (suele repetirse una vez al año, sin embargo esto puede variar según el tipo de vacuna). Esto es para mantenerlos continuamente a salvo de insectos desagradables y enfermedades infecciosas.

Si has rescatado o comprado un gato adulto, comprueba con el refugio o criador que el gato está al día con las vacunas. También puedes usar esto como una oportunidad para verificar si ha tenido otras enfermedades o padecimientos.

Entonces puedes registrar a tu gato con tu veterinario local. Esto ayudará a garantizar que las vacunas de tu gato y otras necesidades de salud se atiendan adecuadamente.

Los gatos que viven en el interior también necesitan vacunas para garantizar su seguridad. Sin embargo, pregúntale a tu veterinario sobre alternativas de administración de vacunas a las inyecciones, ya que las inyecciones pueden causar cáncer de sarcoma en el lugar de la inyección o FISS.

Enfermedades comunes de los gatos

Enfermedades felinas y enfermedades a tener en cuenta

Los gatos son curiosos por naturaleza y, por lo tanto, disfrutan explorando y descubriendo la naturaleza. Pero durante essas aventuras, es posible que se encuentre con otros amigos felinos en el camino.

Si bien esta libertad y estimulación es beneficiosa para el desarrollo y la felicidad de un gato, también los expone a posibles enfermedades, infecciones y bacterias. Lo que puede, a su vez, dañarlos o causarles molestias.

Conociendo los signos y síntomas de enfermedades comunes en gatos te brindará el mejor apoyo como padre de mascotas amoroso y asertivo. Esto significa que podrás obtener el tratamiento que necesita rápidamente para que pueda recuperar su salud y seguir explorando.

Algunas de las dolencias más comunes de los gatos a tener en cuenta incluyen:

  • Una afección generalmente inofensiva pero extremadamente incómoda que puede infectar a gatos, humanos y hogares.
    Las pulgas son pequeños parásitos vampiros que chupan la sangre de su huésped. Desafortunadamente, las picaduras suelen producir protuberancias dolorosas y con picazón en la piel. Las pulgas son una plaga, pero fácilmente prevenidas aplicando tratamientos antipulgas regulares a tu gato. Además de cepillar y revisar regularmente la piel y el pelaje de tu gato en busca de marcas y muda.
  • Los gusanos son realmente desagradables para los gatitos y los dueños de gatos!
    Hay varios tipos de gusanos que pueden afectar a tu gato. Por ejemplo: gusanos intestinales tal como tenias o tiña, así como formas más severas de gusanos tal como la enfermedad del gusano del corazón. Se consciente de cualquier cambios en el peso y el apetito de tu gato, cambios en los hábitos de ir al baño, signos de hinchazón, vómitos, tos, arcadas y problemas respiratorios, ya que estos son todos los posibles indicios de gusanos.
    Al igual que las pulgas, los gusanos son a menudo fácilmente evitables a través de pastillas y tratamientos regulares de desparasitación.
    Algunos gusanos pueden incluso ser transmitidos y contraídos por humanos. Por lo tanto, es especialmente importante estar atentos cuando se trata de infestaciones de gusanos.
  • Al igual que los humanos, los gatos también pueden desarrollar diabetes. Que es una condición que requiere seguimiento estricto y tratamiento adecuado.
    Vigila a tu gato y consulta a tu veterinario si notas que tu gato demuestra aumento de la sed, aumento de la orina, cambios en el cabello, debilidad, letargo, reducción del apetito o pérdida de peso.
    Todos estos podrían ser indicadores de que tu gato es diabético.
  • infecciones respiratorias superiores:
    Infecciones de nariz, senos paranasales y garganta son bastante comunes en los gatos, pero pueden causar incomodidad intensa para tu gatito
    Algunos de los síntomas a tener en cuenta: tos, congestión, estornudos, secreción nasal, fiebre, respiración rápida o con la boca abierta, babeo, arcadas, frotarse o entrecerrar los ojos, poco o poco apetito, úlceras en la boca y la nariz, etc.
  • Virus de la Inmunodeficiencia Felina:
    Una enfermedad de acción lenta que afecta y debilita el sistema inmunológico de un gato. Un gato puede no mostrar síntomas hasta años después de la infección.
    Para mantener a tu gato sano y feliz durante el mayor tiempo posible, es importante que reciba la atención médica adecuada para esta enfermedad.
    Contraído a través de mordeduras y heridas., y en algunos casos puede transmitirse de madre a hijo. Algunas de las señales a tener en cuenta incluyen: pérdida de peso, falta de apetito, secreción ocular y nasal, estornudos, heridas que no parecen sanar, fiebre, inflamación de la boca y las encías, etc.
  • Una palabra aterradora que es comprensiblemente temida por la mayoría de las mamás y papás de gatitos. El cáncer es una enfermedad cruel, pero ya no es una sentencia de muerte.
    El cáncer ahora es muy tratable, especialmente si es atrapado temprano. Vigilar a tu gato significa que puedes interceptar la enfermedad antes de que progrese demasiado.
    Diferentes tipos de cáncer pueden evocar diferentes síntomas en gatos. Por lo tanto, si notas algún comportamiento inusual o fuera de lo común en tu gato, es vital consultar a tu veterinario. Esto será beneficioso para descartar razones más siniestras para sus síntomas.
Vacunas para proteger a los gatos

¿Qué vacunas básicas necesitan los gatos?

Consultar a tu veterinario es el primer paso más importante cuando se trata de vacunar a tu gato.

Esto asegurará que recibas lela consejo médico adecuado y correcto sobre las vacunas que necesitará tu gato. Y también con que frecuencia necesitará sesiones de refuerzo para protegerse de las infecciones.

Algunas de las enfermedades contra las que comúnmente se vacunan los gatos incluyen:

  • Virus de la leucemia felina (vacuna FeLV).
    Un virus que es pasado a través de fluidos corporales, que luego daña los glóbulos blancos de un gato y lo hace más difícil para combatir las infecciones. Esto puede llegar a ser fatal.
    Un virus generalmente fatal que ataca al sistema nervioso central. Esto resulta en parálisis del cuerpo y de los sistemas internos vitales como el sistema respiratorio.
    Con tal tasa de mortalidad asociada a esta enfermedad, es fundamental vacunar a tu gato contra la rabia.
  • Virus de la rinotraqueítis felina/herpesvirus 1 (FVR/FHV-1), Calicivirus Felino (FCV) y Panleucopenia felina (FPV) (administrado a través de una sola vacuna FVRCP):
  • Virus de la rinotraqueítis felina/herpesvirus 1: Caracterizado como una infección de las vías respiratorias superiores. Este virus puede volver a activarse incluso después de la recuperación, debido a un período de latencia en los nervios de un gato.
  • Calicivirus Felino. Otra infección de las vías respiratorias superiores, el Calicivirus puede causar secreción nasal y estornudos, así como inflamación bucal y úlceras. En casos más intensos, el virus puede causar costras, pérdida de pelo, hepatitis y incluso puede ser fatal.
  • Panleucopenia felina. Enfermedad extremadamente infecciosa, demostrando una alta tasa de mortalidad de los gatitos. Con los glóbulos blancos siendo erradicados por el virus, los gatitos son más propensos a contraer infecciones secundarias. Eso es una enfermedad muy peligrosa para los más pequeños.
    Los síntomas a tener en cuenta incluyen poco apetito y energía, seguido por diarrea y vómitos.
gato en el regazo

Resumen de vacunas para gatos

Entonces, en resumen, esto es lo que necesitas saber sobre las vacunas para gatos y cómo mantener a tu gatito libre de molestos insectos:

Vacunar a su gato es un paso vital para mantener la salud y la seguridad de su gato de enfermedades e infecciones.

La inoculación no solo mantiene seguro a tu gato, sino que también previene la propagación de enfermedades a otros gatos ¡Manteniendo a todos los gatitos felices y libres de insectos!

Los gatos, especialmente aquellos que disfrutan explorando al aire libre, serán expuestos a bacterias y enfermedades que los pueden enfermar.

Y por eso es súper importante vigilar de cerca a tu mascota, informa de cualquier cambio en el comportamiento o la apariencia a tu veterinario. Detectar las cosas a tiempo es una de las mejores defensas contra las enfermedades a largo plazo.

Si vas a tener un gatito próximamente o estás considerando reubicar a un gato adulto, es vital asegurarse de que esté manteniendo las vacunas y los refuerzos al día.

Esto además de estar al tanto de cualquier consulta de su historial médico para que puedas saber si es portandor de un virus o que podría ser más susceptible a ciertas enfermedades e infecciones.

Nuestra misión como padres de mascotas es mantener a nuestro bebé peludo seguro y saludable para pasar menos tiempo preocupándote y más tiempo teniendo aventuras.

 
Continuar leyendo¿Qué vacunas necesitan los gatos?

¿Los gatos de interior necesitan vacunas?

Hay una serie de razones por las que tu amiguito podría ser de interior o de exterior. Puede depender de tu gato: por el temperamento o la sensibilidad, por necesidades médicas o de salud o tal vez por el tipo de zona donde vives y otras preocupaciones por la seguridad de tu gato.

Ya sea que tengas un intrépido explorador felino o un gatito tranquilo en el interior, es muy importante mantenerlos seguros y felices con la protección y los tratamientos adecuados. Por eso hoy responderemos a la pregunta: ¿los gatos domésticos necesitan vacunas?

¿Los gatos de interior necesitan vacunas?

Principales conclusiones:

  • Incluso si tienes un gato de interior, es vital vacunarlo. Ayuda a mantenerlo a salvo de contraer enfermedades desagradables.
  • Los gatos deben ser vacunados en la consulta del veterinario y luego mantenerlos actualizados con refuerzos.
  • Pregúnaele a tu veterinario sobre las alternativas de vacunas que no son inyectables para reducir las posibilidades de que tu gato desarrolle un sarcoma agresivo en el lugar de la inyección (FISS).
  • Algunas de las enfermedades comunes que pueden afectar a los gatos incluyen: pulgas, gusanos, infecciones, virus, diabetes y cáncer.
  • Vacunas recomendadas para gatos de interior incluyen: la vacuna FeLV, la vacuna contra la rabia y la vacuna FVRCP.
  • Si estás preocupado/a por tu gatito, reserva una cita con un veterinario de confianza. Esto descartará cualquier problema grave.

⚠️ Este artículo se basa en hechos, investigaciones y experiencias personales. Te proporcionamos la mejor información que podemos, pero es prerrogativa del lector qué acción o inacción puede tomar. En ningún caso somos responsables de ninguna pérdida o daños, incluidos, entre otros, daños especiales, incidentales, consecuentes o de otro tipo.

La importancia de las vacunas para gatos

Mantener las vacunas de tu gato al día es la forma más eficiente de evitar que tu gato contraiga enfermedades desagradables.

Las vacunas han ayudado a millones de gatos en todo el mundo a vivir una vida larga y saludable protegiéndolos de enfermedades desagradables. Significa menos tiempo en el veterinario y más tiempo acurrucando a tu amigo peludo.

Es mejor vacunar a los gatos durante la niñez. Esto es para mantenerlos a salvo mientras se encuentran en su punto más vulnerable y en una etapa crucial de desarrollo. Las vacunas de refuerzo también son necesarias (su regularidad depende del tipo de vacuna). Para garantizar que estén protegidos continuamente durante toda su vida.

Si decides rescatar a un gato adulto, debes ver el refugio para asegurarte de que están al día con las vacunas. Comprueba también si padece o ha estado expuesto a otras enfermedades o dolencias.

Entonces podrás registrar a tu gato con tu veterinario local y asegúrate de que sus vacunas o cualquier otro problema de salud se atiendan adecuadamente.

gato de interior

Enfermedades y dolencias comunes de los gatos a tener en cuenta

Aunque el riesgo de que los gatos domésticos contraigan enfermedades y problemas de salud es significativamente menor que el de los gatos de exterior, todavía hay un riesgo.

Por lo tanto, es útil conocer los signos de algunas de las enfermedades felinas más comunes para que puedas actuar rápidamente:

A menudo inofensivos pero no muy agradables para tu gatito, esos diminutos ácaros chupan la sangre de su anfitrión, dejándole picazón y dolor en la piel. Afectan tanto a los gatos como a los humanos y es un problema deshacerse de ellos.

Las pulgas son fácilmente evitables, mantener a tu gato al día con limpieza regular y tratamientos antipulgas. Además de vigilar a tu gato de signos de pérdida de pelo o marcas en la piel.

Hay varios tipos de lombrices que pueden hacer que tu gatito se sienta incómodo, como lombrices intestinales, tenias, tiña así como formas más graves de gusanos como enfermedad del gusano del corazón.

Estat atentos a cambios en el peso y el apetito de vuestro gato, cambios en los hábitos de ir al baño, signos de hinchazón, vómitos, tos, arcadas y problemas respiratorios, etc, ya que todo esto puede ser una indicación de gusanos.

Los gusanos son muy comunes en los gatos, pero son fácilmente evitables a través de pastillas y tratamientos antiparasitarios. Ciertos gusanos también pueden ser transmitidos y contraídos por humanos. Entonces, si crees que tu gato tiene gusanos, es importante estar extremadamente atento a la higiene para minimizar el riesgo de infección.

infecciones respiratorias superiores

Las infecciones de la nariz, los senos paranasales y la garganta pueden ser muy desagradables para tu amigo felino. Algunos síntomas incluyen: tos, congestión, estornudos, secreción nasal, fiebre, respiración rápida o con la boca abierta, babeo, arcadas, frotarse o entrecerrar los ojos, falta de apetito, úlceras en la boca y la nariz, etc.

Este virus es contraído a través de mordeduras y heridas (y pasado de madre a cachorro, en algunos casos). Es una enfermedad de acción lenta que actúa para debilitar el sistema inmunológico de un gato.

Estate atento a síntomas como: pérdida de peso, falta de apetito, secreción ocular y nasal, estornudos, heridas que no parecen sanar, fiebre, inflamación de la boca y las encías, etc.

Los gatos pueden no tener síntomas incluso años después de la infección, momento en el que recibir la atención y el asesoramiento médico adecuado puede mantener a tu gatito sano y feliz durante un poco más de tiempo.

gato de interior

Problemas de salud no infecciosos

Al igual que los humanos, los gatos también pueden desarrollar diabetes, una condición que requiere seguimiento estricto y tratamiento adecuado.

Vigila a tu gato y consulta a tu veterinario si notas que tu gato tiene más sed, más orina, cambios en el pelaje, debilidad, letargo, falta de apetito o pérdida de peso. Esto podría indicar que tu gato es diabético.

Si bien el cáncer felino sigue siendo una perspectiva aterradora para muchos dueños de mascotas, ahora es bastante tratable. especialmente si captas las señales de advertencia temprano.

Habrá diferentes síntomas para diferentes formas de cáncer, así que consulta a tu veterinario si comienzas a notar algún síntoma o comportamiento inusual en tu gato. Esto es para que puedas descartar las causas más peligrosas.

Vacunas para gatos de interior

¿Los gatos de interior realmente necesitan vacunas?

¿La respuesta corta? Sí, pero dentro de lo razonable.

No corren un riesgo tan alto de ciertas enfermedades como los gatos al aire libre. Pero todavía deberían recibir todas las vacunas esenciales para gatos.

Esto es para garantizar su seguridad frente a peligrosas enfermedades felinas.

Sin embargo, una vez que tu gato haya recibido las inyecciones y los refuerzos necesarios, habla con tu veterinario acerca de repetir las inyecciones, ya que es posible que tu gato no las necesite si está estrictamente en el interior y estrictamente solo.

Las principales vacunas recomendadas para gatos

Virus de la leucemia felina (vacuna FeLV) – un virus que se propaga a través de los fluidos corporales y que daña los glóbulos blancos de un gato. Esto hace que les resulte más difícil combatir las infecciones, que pueden convertirse en una amenaza para la vida.

  • Vacuna antiira – Un virus generalmente fatal que ataca el sistema nervioso central de un gato. Esto da como resultado la parálisis del cuerpo y de los sistemas internos vitales, como el sistema respiratorio. Con una tasa de mortalidad tan alta asociada a esta enfermedad, es vital vacunar a tu gato contra la rabia.
  • Virus de la rinotraqueítis felina/herpesvirus 1 (FVR/FHV-1), calicivirus felino (FCV) y panleucopenia felina (FPV) (Administrados a través de una sola vacuna FVRCP):
  • Virus de la rinotraqueítis felina/herpesvirus 1 – Caracterizado como una infección del tracto respiratorio superior, este virus puede volverse activo incluso después de la recuperación debido a un período de latencia en los nervios de un gato.
  • Calicivirus Felino – Otra infección de las vías respiratorias superiores, el calicivirus puede causar secreción nasal y estornudos, así como inflamación oral y úlceras. En casos más intensos, el virus puede causar costras, pérdida de pelo, hepatitis e incluso ser fatal.
  • Panleucopenia felina – Una enfermedad extremadamente infecciosa, demostrando una alta tasa de mortalidad de los gatitos. Aquí, el virus erradica los glóbulos blancos. Como resultado, los gatitos tienen más probabilidades de contraer infecciones secundarias. Es una enfermedad muy peligrosa para los más pequeños.
    Los síntomas a tener en cuenta incluyen poco apetito y energía, seguidos de diarrea y vómitos.
gato de interior

Los mejores pasos para tener sano un gato de interior

Lo más importante a la hora de comprar/adoptar un gato que pretendes tener en casa, es consultar a tu veterinario.

Esto ayudará a garantizar que estés protegiendo a tu gato de todos los insectos y cosas desagradables que podrían afectarlo, incluso en la seguridad del hogar.

También es importante recordar que mientras nuestros gatos pueden permanecer en el interior, nosotros no podemos. Y ahí está el peligro potencial que podríamos llevar a casa algo desagradable a nuestros gatos.

Reduce este riesgo siguiendo medidas adecuadas de higiene y seguridad, para mantener tu casa limpia y apta para gatos.

Además, si tu gato de interior hace viajes al peluquero, recuerda que muchos gatitos ya han pasado por ahí. Por lo tanto, darle a tu gato el refuerzo completo con las vacunas adecuadas es muy importante para mantener fuertes sus defensas naturales.

Principales conclusiones

Cuando se trata de la salud de tu gato, sabemos que toda la información técnica puede resultar abrumadora.

Así que lo mejor que puedes hacer es hacer las cosas paso a paso.

Para resumir lo que comentamos:

  • Las vacunas son un paso vital para mantener la salud y el bienestar de tu gato.
  • Incluso si tienes un gato de interior, aún está en riesgo de contraer enfermedades no deseadas. Por ejemplo, ¿qué pasa si se escapa en una pequeña aventura o te quita algo a ti o a un visitante? Las vacunas al día son la mejor línea de defensa para garantizar su seguridad.
  • Hay todo tipo de insectos e infecciones desagradables que pueden colarse y enfermar a tu gatito.
  • Por eso nunca está de más contactar con un veterinario si te has dado cuenta síntomas y comportamientos inusuales en tu gato Si estás preocupado/a, siempre es mejor proceder con precaución y consultar a un profesional médico.
  • El hecho de que tu gato sea un gatito de interior no lo hace inmune a las enfermedades.
  • Un gato de interior que se escapa y no está completamente vacunado está en mayor riesgo de contraer enfermedades e infecciones. Incluso si planeas mantener a tu gato dentro, inocularlos con todas las principales vacunas para gatos. Esto le dará un sólido sistema de defensa interno contra algunas de las enfermedades felinas más comunes.
  • Siempre es mejor prevenir que curar cuando se trata de la salud de nuestros gatos. Incluso nuestros gatitos internos deben estar bien protegidos del mundo exterior.
 
Continuar leyendo¿Los gatos de interior necesitan vacunas?

Acupuntura para gatos: la guía completa

Sí, lo leiste bien – Se pueden tratar los gatos con acupuntura. ¡Como nosotros los humanos!

Un estudio demuestra que estamos cada vez más interesados ​​en investigar remedios holísticos alternativos para gatos.

Si bien la medicina occidental puede hacer maravillas con nuestros gatitos, hemos aprendido que las prácticas terapéuticas orientales tradicionales pueden ofrecer muchos beneficios. Sobre todo cuando se trabaja de la mano.

Por eso hoy nos hace tanta ilusión hablaros de la acupuntura para gatos. Así que puedes Obtener más información sobre qué es, cómo puedes ayudar a tu gatito y si es un tratamiento que te gustaría probar..

Esto es lo que discutimos en este artículo:

Acupuntura para gatos

Gato siendo examinado por el veterinario

  • La acupuntura existe desde hace miles de años y se originó en China.
  • Se trata de insertar agujas estériles delgadas en los puntos de acupuntura identificados (también llamados puntos de acupuntura).
  • La acupuntura puede ayudar a los gatos con dolor agudo o crónico, incluida la artritis, las afecciones musculoesqueléticas y gastrointestinales.
  • Es un tratamiento en gran medida no invasivo y se considera completamente seguro para los gatos.
  • La duración y el costo de los tratamientos de acupuntura varia dependiendo de tu veterinario, la ubicación y la enfermedad que se está tratando.

⚠️ Este artículo se basa en hechos, investigaciones y experiencias personales. Te brindamos la mejor información que podemos, pero es prerrogativa del lector en cuanto a la acción o inacción consiguiente que puedas tomar. El Club del Gato en ningún caso será responsable de ninguna pérdida u otros daños, incluidos, entre otros, daños especiales, incidentales, consecuentes o de otro tipo.

Entonces, ¿estás listo para aprender más sobre la acupuntura para gatos? ¡Así que vamos allá!

Acupuntura para gatos – ¿Qué es?

Para empezar por el principio… ¿Qué es la acupuntura para gatos?

El arte de la acupuntura es un tratamiento utilizado desde hace miles de años en la medicina oriental. Es originario de China y es utilizado tradicionalmente con fines terapéuticos, incluido el alivio del dolor.

De hecho, la Medicina Tradicional China cree que la acupuntura puede ayudar a desbloquear. Qi (pronunciado “chee”). La medicina oriental cree que el Qi fluye a través del cuerpo en equilibrio, pero este equilibrio puede verse afectado por el dolor y la enfermedad. La acupuntura puede ayudar a estimular los meridianos Qi, restaurando el flujo y el equilibrio del cuerpo.

Lo que es super interesante es que la acupuntura es beneficiosa para humanos y animales.

La acupuntura consiste en insertar agujas de acupuntura delgadas y estériles en los puntos de acupuntura. Estas son áreas del cuerpo con una alta densidad de terminaciones nerviosas libres, mastocitos y pequeños vasos sanguíneos y linfáticos.

¡Son 300 puntos de acupuntura en un gato! Y los puntos típicos de acupuntura para gatos están:

  • A lo largo de la columna vertebral.
  • En todas las articulaciones principales.
  • Alrededor de la cabeza.

Al insertar agujas de acupuntura en los puntos de acupuntura de un gato, estimula el sistema nervioso para inducir el alivio terapéutico del dolor y la curación.

Para el estimular el sistema nervioso, esto puede inducir una liberación química de endorfinas, incluidas las beta-endorfinas, la serotonina y otros neurotransmisores. Y dado que el sistema nervioso corre por todo el cuerpo, eso significa que estimular un punto de acupuntura puede afectar diferentes órganos y tejidos en todo el cuerpo.

De hecho, la acupuntura también puede ayudar disminuir la inflamación dilatando los vasos sanguíneos y aumentando la oxigenación de varios tejidos y órganos.

También puedes masajear estos 44 puntos de acupuntura comunes para mantener a tu gato sano de forma natural.

Si, como yo, eres un lector de libros y estás interesado en aprender más sobre el arte de la acupuntura para mascotas, consulta estos libros:

Lo que la acupuntura puede tratar en gatos

Para los gatos, la acupuntura se puede usar para tratar:

  • Condiciones musculoesqueléticas (esguinces y torceduras, espasmos musculares, osteoartritis, dolor de espalda, enfermedad articular degenerativa y dolor posquirúrgico).
  • Trastornos gastrointestinales (como diarrea, enfermedad inflamatoria intestinal, vómitos y estreñimiento).
  • Enfermedad renal (que ayuda a retrasar la progresión).
  • Trastornos neurológicos (como convulsiones, parálisis nerviosa y enfermedad del disco intervertebral).
  • Condiciones renales.
  • Enfermedad lumbosacra.
  • Artritis (en la columna vertebral, la espalda y la parte inferior del cuello).
  • Síntomas del tratamiento del cáncer (es decir, quimioterapia, radiación o dolor generalizado por cáncer).
  • Enfermedades crónicas (como asma, hipertiroidismo, afecciones de la piel).
  • Dolor agudo.

También se puede usar con fines preventivos, o se puede usar en el cuidado al final de la vida de gatos ancianos para ayudar a aliviar el dolor.

Gato durmiendo en cama de gato

Dependiendo de la enfermedad o condición de tu gatito, se pueden seleccionar puntos de acupuntura específicos para estimular diferentes áreas del sistema nervioso. Tu veterinario calificado será quien identifique las áreas ideales para administrar la acupuntura.

Tipos de acupuntura para gatos

Es posible que se sorprenda al saber que no existe un solo tipo de acupuntura que se pueda usar en gatos.

Tipo/Técnica Proceso
Aguja seca Una forma de acupuntura muy básica pero efectiva. Aquí es donde se insertan agujas estériles muy pequeñas en los puntos de acupuntura.
Electroacupuntura Utiliza las mismas agujas estériles pequeñas que se utilizan en la técnica de aguja seca. Sin embargo, esta técnica incluye estimulación eléctrica para producir una respuesta más profunda. Esta técnica no es la más adecuada para gatos agresivos, intensamente nerviosos o agitados.
Aqua-acupuntura La propia sangre del gato o vitamina B se inyecta en el punto de acupuntura para producir un efecto más duradero. Puede ser más adecuado para gatos que no toleran bien sentarse con agujas durante largos períodos de tiempo.
Hemoacupuntura Se libera una pequeña cantidad de sangre desde un punto específico. Más comúnmente utilizado para condiciones de calor excesivo.
Acupuntura láser Se utiliza un láser no quirúrgico para estimular el punto de acupuntura. Esta es una técnica no invasiva que también puede ser más adecuada para gatos que no toleran bien sentarse con agujas durante largos períodos de tiempo.
agujas de acupuntura

¿Funciona la acupuntura para gatos? ¿Cuáles son los riesgos?

Para algunos, la primera sesión de acupuntura puede producir resultados maravillosos. Sin embargo, dependiendo de la fuente del dolor de tu gatito o si estás lidiando con una condición crónica, pueden pasar algunas sesiones antes de que los beneficios se sientan de manera más evidente.

Es posible que la acupuntura por sí sola no cure por completo a tu gatito. Más bien, es un tratamiento que se puede administrar en combinación con una buena dieta y nutrición, medicinas y suplementos a base de hierbas, otras medicinas occidentales y, potencialmente, cirugía u otros tratamientos.

Sin considerar, algunas condiciones se revirtieron a través de un solo tratamiento de acupuntura! Por lo tanto, depende en gran medida de la gravedad de la condición de tu gatito.

Ten en cuenta que después de un tratamiento, algunos gatitos pueden experimentar cierto grado de letargo, rigidez o dolor. Esto suele ser mínimo y solo dura poco tiempo. Por lo general, no se requieren cuidados posteriores especiales después de la acupuntura.

Muchos informes sugieren que la acupuntura es realmente una de las formas más seguras de tratamiento, ya que es mínimamente invasivo.

Sin embargo, como es típico con las agujas, existe el riesgo de que ocurra una infección en el sitio donde se inserta la aguja. Las fuentes sugieren que esto es muy raro y puede tratarse con antibióticos si es necesario.

Si tu gatito tiene algún tumor, tampoco se debe realizar acupuntura en estas áreas, ya que puede provocar un mayor crecimiento.

Gato acostado durante el examen veterinario para acupuntura

¿Debe mi gato recibir acupuntura?

La acupuntura se considera un tratamiento muy beneficioso para la mayoría de los gatitos. Se cree que ayuda a curar los cuerpos, así como ayuda en el control del dolor y el apetito.

Si te preocupa la idea de insertar agujas en tu gatito, la evidencia anecdótica sugiere que la mayoría de los gatos toleran muy bien la acupuntura. (¡Algunos incluso se quedan dormidos durante los tratamientos!)

Sin embargo, tu conoces mejor el temperamento de tu gato para juzgar si tolerará (o incluso disfrutará) este tratamiento.

Si es posible, intenta encontrar un veterinario calificado que tenga una amplia capacitación y experiencia en acupuntura. Esto significa que el tratamiento no es incómodo ni doloroso para tu gato.

No es estrictamente necesario, pero algunos veterinarios se preparan para certificar cómo Acupunturista Veterinario Certificado (CVA) o unirse a la Sociedad Internacional de Acupuntura Veterinaria. Por lo tanto, también puedes buscar estas credenciales.

Gato relajante después de la acupuntura

Veterinarios calificados evalúan a fondo a tu gatito antes de administrar la acupuntura. Incluso pueden tomar muestras de sangre, analizar la orina o tomar una radiografía de tu gato para ayudar con el diagnóstico y trazar un historial médico claro.

Antes de la acupuntura, es importante informar a tu veterinario sobre:

  • Cualquier condición que tu gato esté experimentando (o haya experimentado anteriormente).
  • Cualquier medicamento actual que esté tomando tu gato.
  • Cualquier cirugía o trauma que tu gato haya experimentado.
  • Cualquier alergia que sufra tu gato.

Como saben todos los amantes de los gatos, cada lindo gatito es completamente único. Debes saber que el número de tratamientos o la duración de la acupuntura para tu gato puede variar.

El costo del tratamiento de acupuntura para gatos también puede variar según los honorarios de su veterinario calificado y su ubicación. Las sesiones pueden variar de 20 a 60 minutos y normalmente cuestan entre $25€ y aproximadamente $125€.

A veces una sesión es suficiente, otras veces tu gatito puede necesitar varias semanas de tratamiento.

Conclusiones

Aquí tienes una descripción general de la acupuntura para gatos. Aprendiste algo nuevo? ¿Te sorprendieron los beneficios potenciales?

Si tu gato ha tenido acupuntura, nos encantaría saber de ti y aprender más sobre cómo fue la experiencia para ti y tu gatito.

Si hay algo que nos gustaría que te llevaras de este artículo, es que hay muchos beneficios potenciales al explorar terapias holísticas alternativas, más allá de la medicina occidental.

Es muy importante que estés informado sobre tus opciones a la hora de cuidar la salud de tu gatito. Y con fuerzas para tomar una decisión que sea segura y correcta para ti.

 
Continuar leyendoAcupuntura para gatos: la guía completa

Quiropráctica para gatos: Guía completa

Si estás interesado en el cuidado quiropráctico para gatos pero no estás seguro de lo que realmente implica ese tratamiento, ¡entonces has venido al lugar correcto!

En este artículo, discutimos los posibles beneficios del cuidado quiropráctico para gatos, incluidas las condiciones o enfermedades típicas para las que es más adecuado. Y también los Síntomas a tener en cuenta en tu propio gatito para decidir si este es un tratamiento holístico que necesitas probar.

Sin embargo, antes de continuar, nos gustaría animarte a que contactes con un veterinario de confianza si estás preocupado sobre la salud o el bienestar de tu gatito.

No hay nada peor que ver a nuestros lindos chicos y chicas sufriendo, por lo que recibir consejos personalizados será mejor para ti si tu gato se siente incómodo.

Ahora que estás cubierto, aquí hay una idea de lo que aprenderás al final de este artículo:

Quiropráctica para gatos

  • Una alineación quiropráctica implica un movimiento de empuje de baja fuerza y ​​alta velocidad a un lugar específico en el cuerpo de un gato.
  • Los beneficios del cuidado quiropráctico para gatos son en gran parte anecdóticos, pero se dice que ayuda a los gatos que sufren de enfermedades crónicas como la osteoartritis.
  • La quiropráctica no puede tratar enfermedades ni reemplazar la cirugía en gatos.
  • Tu gato puede beneficiarse de la atención quiropráctica si sufre rigidez, dolor en las articulaciones, el cuello o la espalda o dificultad general para moverse.
  • Un quiropráctico de gatos calificado debe estar registrado en AVCA o IVCA

⚠️ Este artículo se basa en hechos, investigaciones y experiencias personales. Te brindamos la mejor información que podemos, pero es prerrogativa del lector en cuanto a la acción o inacción consiguiente que puedas tomar. En ningún caso seremos responsables de ninguna pérdida u otros daños, incluidos, entre otros, daños especiales, incidentales, consecuentes o de otro tipo.

Entonces, ¿estás listo para descubrir todos los entresijos del cuidado quiropráctico para gatos? ¡Así que vamos allá!

¿Qué es la quiropráctica para gatos?

La quiropráctica para gatos es un tratamiento holístico alternativo que proporciona cuidado para las articulaciones y la columna vertebral de un gato.

Implica el movimiento y manipulación de columnas en una dirección específica, para ayudar a devolver sus funciones normales y restaurar la alineación adecuada. Este ajuste se puede lograr a través de un enfoque práctico literal o mediante el uso de un dispositivo de ajuste mecánico.

Entonces, en esencia, ¡no es tan diferente de lo que experimentamos los humanos en el cuidado quiropráctico! De hecho, la profesión quiropráctica se remonta a finales del siglo XIX, aunque la práctica ha evolucionado mucho desde entonces.

(Dato curioso: ¡este tratamiento también se puede usar en perros y caballos!)

Gato recibiendo evaluación quiropráctica

Para ser más técnico, puede ser necesario el cuidado quiropráctico si tu gato está experimentando una desalineación de la columna. Esto también se conoce como subluxación vertebral y se dice que causa graves trastornos nerviosos.

También se teoriza que es responsable de causar problemas de salud, enfermedades, tensión muscular y reducción de la flexibilidad en animales.

Los ajustes quiroprácticos implican una movimiento de empuje de baja fuerza y ​​alta velocidad que se aplica a un lugar específico en el cuerpo de un gato.

Lo cual suena un poco agresivo, ¿verdad? Pero un ajuste quiropráctico en un gato puede ser más sutil de lo que piensas. Puedes ver un video de un gato recibiendo un ajuste quiropráctico para tener una mejor idea de cómo se ve en la práctica.

¿Cuáles son los beneficios del cuidado quiropráctico para gatos?

Los beneficios reales de un ajuste quiropráctico para gatos son ampliamente debatidos. La mayoría de los resultados positivos se ven en informes anecdóticos en lugar de cualquier evidencia concreta vista en cualquier estudio clínico.

Sin embargo, hay una serie de beneficios potenciales para tu gatito.

Estos beneficios informados del cuidado quiropráctico para gatos incluyen:

  • Mayor condición física y movilidad.
  • Acelerar la recuperación de una lesión o cirugía.

Los efectos también pueden diferir ampliamente según el tratamiento para el que se trate a tu chico o chica. Para algunos gatitos, la atención quiropráctica ofrece grandes beneficios. Pero para otros, los efectos son mínimos.

Por ejemplo, se dice que este tratamiento ayuda con condiciones crónicas como la osteoartritis o dolor asociado con ligamentos, articulaciones o músculos.

Aún así no puede curar una enfermedad ni utilizarse como sustituto de una cirugía.

Recuerda, el cuidado quiropráctico para gatos no es lo mismo que masajear a un gato o incluso acupuntura para gatos, ya que estos son dos tratamientos holísticos de salud que pueden beneficiar a nuestros felinos de otras maneras maravillosas.

Ajuste quiropráctico para gatos

La quiropráctica también se puede utilizar para tratar a tu gato si sufre de:

  • Displasia de cadera — más común en gatos de pura raza grandes y con sobrepeso.
  • Espondilosis – implica la formación de espolones óseos en los huesos de la columna vertebral.
  • Enfermedad del disco intervertebral — poco común, pero puede causar debilidad, dolor e incluso parálisis.
  • Incontinencia urinaria — cuando la orina se le escapa a un gato que tiene daño en la columna o un trastorno neurológico.

De hecho, si quieres leer más sobre los tratamientos quiroprácticos felinos, puedes consultar The Well Adjusted Cat del Dr. Daniel Kamén. En este libro, la Dra. Kamen proporciona una descripción general de los métodos quiroprácticos para gatos, una referencia esencial para cualquier amante de los gatos.

¿Funciona la quiropráctica para gatos?

Como mencioné anteriormente, la atención quiropráctica por sí sola puede no ser completamente efectiva para tu gato. Sobretodo en una sola sesión. La mayoría de las veces, si el caso es grave, se requerirán varias sesiones antes de que tu gatito experimente algún beneficio notable.

También se dice que hay varios efectos negativos comunes del cuidado quiropráctico, aunque suelen ser leves y durar entre 24 a 48 horas.

Estos efectos secundarios incluyen:

  • Malestar
  • Rigidez
  • Cansancio

(Los efectos secundarios graves son poco comunes, pero debe tener en cuenta que pueden ocurrir, como con cualquier tratamiento. Especialmente si se realiza un ajuste en el ángulo incorrecto/con demasiada fuerza/en el momento incorrecto).

gato siendo acariciado

Los ajustes quiroprácticos tampoco deben realizarse en gatos que hayan sufrido un traumatismo reciente. Eso incluye:

  • Fracturas
  • Tumores
  • Infecciones óseas
  • Hernia de disco

Tu gatito se beneficiará del cuidado quiropráctico si es utilizado junto con otras terapias holísticas como la acupuntura para gatos. Asimismo, este tratamiento puede producir mejores resultados cuando se combina con la medicina occidental convencional, la fisioterapia y el ejercicio continuo en el hogar.

¿Debe mi gato recibir atención quiropráctica?

Si se preguntas “- ¿Debería mi gato recibir atención quiropráctica?” Hay una serie de factores que debes considerar antes de apresurarte a tener una cita.

Por ejemplo, ¿tu gato está experimentando algún o una combinación de los siguientes síntomas?

  • Rigidez.
  • Caminar con un movimiento de cojera/salto o marcha anormal.
  • Dificultad para correr, saltar o con poca flexibilidad general.
  • No moverse mucho y/o movimiento lento después del descanso.
  • Dificultad para girar la cabeza.
  • Sentarse o pararse en una posición inusual o anormal.
  • Jorobado o con dolor de cuello/espalda.
  • Dolor cuando se aplica presión en la columna vertebral o sensibilidad general al tacto.
  • Falta de coordinación (p. ej., miccionar fuera de la caja de arena).
  • Debilidad muscular, tensión, atrofia o asimetría.
  • Reducción del apetito.
  • Higiene reducida o excesiva.
  • Cambio en el temperamento y el comportamiento general.
  • Vocalizante.

En este caso, merece la pena concertar una cita con un veterinario de confianza y cualificado.

Ofrecerán una consulta inicial y un posible diagnóstico de los síntomas de tu gatito, generalmente a través de un examen físico o una radiografía para identificar mejor la ubicación del problema. También podrán identificar si hay otro problema de salud subyacente que esté causando estos síntomas.

gato siendo acariciado

También debe sopesar los siguientes factores antes de tener una cita con un quiropráctico de gatos:

  • Temperamento ¿Esto lo va a estresar? ¿Tolerará ser manipulado?
  • Enfermedad  ¿Tu veterinario cree que este es un tratamiento adecuado?
  • Beneficio o problema  ¿Vale la pena, en el panorama general?

Cómo encontrar un quiropráctico para gatos

Si estás convencido de que tu gatito puede beneficiarse de la atención quiropráctica y ahora estás buscando un quiropráctico para gatos, estate atento a los veterinarios certificados por la Asociación Americana de Quiropráctica Veterinaria (AVCA).

Tu veterinario puede referirlo directamente a un quiropráctico de gatos cualificado. Pero si no es así, vale la pena investigar y verificar las cualificaciones y la experiencia de un quiropráctico de gatos en ajustes quiroprácticos.

Los quiroprácticos de gatos registrados en la AVCA o en la Asociación Internacional de Quiroprácticos Veterinarios (IVCA) deben:

  • Completar la formación quiropráctica veterinaria aprobada.
  • Seguir las reglas de membresía.
  • Asegurar que su práctica cumpla con los estándares establecidos.

Los quiroprácticos de gatos operan de forma independiente y cada profesional puede cobrar diferentes tarifas por sus tratamientos según la edad de tu gato, la ubicación y la cantidad de sesiones requeridas. Para darte una estimación aproximada, una consulta inicial puede costar entre 100$/€ y 150$/€ , con sesiones que van desde 50$/€ a 75$/€ después de esta primera sesión.

Mi recomendación personal sería buscar testimonios de clientes en el sitio web de tu posible quiropráctico de gatos. Esto te dará una idea de cómo otras mamás y papás de gatos encontraron la experiencia y (lo más importante) si creen que el tratamiento produjo beneficios reales para sus lindos gatitos.

Quiropráctica para gatos – Resumen

Así que ahí lo tienes, el 101 sobre atención quiropráctica para gatos. Los posibles beneficios y riesgos involucrados, para qué condiciones típicas es más adecuado y cómo encontrar un quiropráctico de gatos (si crees que tu lindo chico o chica podría beneficiarse de este tratamiento holístico).

Una vez más recomendamos hablar con un veterinario de confianza sobre los síntomas de tu gatito si te preocupa un cambio en su comportamiento o crees que tiene dolor.

(No olvides verificar también las credenciales de un quiropráctico de gatos, asegurándote de que estén registrados en AVCA o IVCA si eres de EEUU).

¿Tu gato ha recibido una alineación quiropráctica? ¿Se lo recomendarías a otros padres de gatitos? cuéntanos, ¡nos encantaría conocer tu experiencia!

 
Continuar leyendoQuiropráctica para gatos: Guía completa

¿A los gatos les gusta que les hables?

Si compartes tu hogar con uno o dos gatos, es probable que tengas conversaciones regulares con ellos. Y esto no es solo un hábito normal, sino también saludable. A pesar de la idea errónea común de que los gatos son antisociales y prefieren su tiempo a solas, esto no es cierto.

Tu gato necesita estimulación mental, no solo a través del juego y otras formas de enriquecimiento. Entonces, si te preguntas si a los gatos les gusta que les hables, la respuesta es “sí”, ¡y he aquí por qué!

La comunicación con tu gato ayudará a fortalecer tu vínculo con él

¿A los gatos les gusta cuando les hablas?

Hay muchas formas de vincularte con tu gato, y hablar con él todos los días es una de ellas. Los gatos pueden ser distantes y solitarios a veces, pero la verdad es que los gatos son seres sociales que anhelan atención. Entonces, cuando haces el esfuerzo consciente de hablar con tu gato, no solo demuestras que es apreciado, sino que disfrutas de su compañía.
Los gatos son muy buenos aprendiendo sus nombres, incluso los apodos tontos que les damos. Es probable que tu gato responda con maullidos agradables cuando le hablas, que es la forma de comunicación en la que confían los gatos para hablar con nosotros.

Los maullidos están destinados a los humanos, y utilizarán estos maullidos para expresar sus sentimientos, deseos y pensamientos.

¿Qué tono de voz les gusta a los gatos?

¿A los gatos les gusta cuando les hablas?

No te preocupes por sonar tonto cuando le hablas a tu gato con una voz de bebé que podría molestar a los humanos porque a los gatos les gusta cuando les hablas con una voz de bebé.
Los gatos son una especie increíblemente perceptiva. Usan sus ojos para observar nuestro lenguaje corporal, pero confían más en su sentido más fuerte para observar el mundo que los rodea.

Lee también: Lo que la cola de su gato puede decirte

El oído de tu gato es muy superior al tuyo, e incluso al de un canino. (Es aproximadamente tres veces mejor que el tuyo, si tienes curiosidad.) Tu gato ha estudiado tu tono, tono e inflexión en tu voz a través de interacciones diarias. Saben cuando estás triste, frustrado, enojado, todo eso. Básicamente hablando, tu gato es tu administrador del estado de ánimo.

Cuando te acercas a tu gatito con un tono de voz suave, dulce, como el de un bebé, es cuando sabe que eres más feliz y, a su vez, prefiere ese tono de voz sobre todos los demás porque equivale a la felicidad en su vida.

¡Así que no te preocupes por parecer tonto cuando le hablas a tu gato con una voz de bebé que podría molestar a los humanos porque a los gatos les gusta cuando les hablas con una voz de bebé!

¿Con qué frecuencia debo hablar con mi gato?

¿A los gatos les gusta cuando les hablas?

Estate atento cuando hables con tu gato e inclúyelo en los momentos importantes de tu hogar para que se sienta apreciado.
Si compartes tu casa con una persona, no pasarías un día sin hablar con ella, ¿verdad? Entonces, ¿por qué debería ser diferente con tu gato?

Los gatos pueden volverse solitarios fácilmente y no son una especie solitaria que prospere escondiéndose. Los gatos están domesticados, lo que significa que prosperan con la interacción constante con los humanos y otras mascotas en sus hogares (en la mayoría de los casos).

Después de todo, los gatos tienen sentimientos y quieren saber que comprendes su naturaleza sensible.

Si bien tú y tu amigo felino no habláis el mismo idioma, eso no significa que no podáis superar esta barrera y realmente entenderse.

Maneras de hablar miau a tu gato

¿A los gatos les gusta cuando les hablas?

La mejor manera de aprender a maullar con tu gato es observándolo de cerca.
Claro, puedes hablar con tu gato en su propio idioma nativo, pero también puedes aprender algunas formas inteligentes de decir miau. Esto les ayudará a saber que son amados.

La mejor manera de aprender a maullar con tu gato es observándolo de cerca. Después de todo, nuestros gatos dedican gran parte de sus días a observarnos para poder recopilar más información sobre nosotros y reportársela a los extraterrestres. (¡es broma!)

Si quieres aprender a maullar con tu gato, aquí hay algunos pasos simples que puedes implementar…

1. Presta atención a esos parpadeos lentos

Se ha demostrado que los gatos parpadean lentamente entre sí, y esta también es una forma en la que se comunican con los humanos. Los gatos parpadean lentamente cuando están relajados y no sienten ningún peligro. Los gatos son criaturas protegidas por naturaleza, por lo que sentirse lo suficientemente seguro como para cerrar los ojos en su presencia es una señal de confianza total.

2. Presta mucha atención a los maullidos y al lenguaje corporal de tu gato

Los gatos son algunas de las especies más incomprendidas del planeta. Son maestros en ocultar sus sentimientos, pero prestar mucha atención a su lenguaje corporal y al tono de sus maullidos puede ayudarte a aprender mucho sobre ellos. Y cuando tu gato te maúlle, tal vez intentes maullar para ver su reacción.

Los gatos maúllan por una variedad de razones, ya sea para expresar deseos o para quejarse de algo que les ha estado molestando, como que su plato de comida está vacío. Entonces, si tu gato pasa gran parte del día maullando, muestra cuánto disfruta comunicarse verbalmente contigo.

¿A los gatos les gusta cuando les hablas?

Si tu gato pasa la mayor parte del día maullando, muestra cuánto disfruta comunicarse verbalmente contigo.

 
Continuar leyendo¿A los gatos les gusta que les hables?

Remedios homeopáticos para las heridas de los gatos

Si te estás preguntando acerca de los beneficios potenciales de los remedios homeopáticos para las heridas de los gatos, ¡definitivamente te encantará el artículo!

La homeopatía de los gatos es un tema candente en la comunidad en este momento, y también por una buena razón, con más amantes de los gatos que buscan remedios caseros para las llagas y formas más holísticas de tratar las dolencias de sus gatitos .

Cualquier padre de gato te dirá que uno de nuestros peores temores es que nuestros amigos peludos resulten heridos o regresen de sus aventuras al aire libre con algún tipo de herida de guerra. Ya sea por una pelea, una picadura de insecto o algún otro tipo de pinchazo, ver a nuestros gatitos angustiados o con dolor puede ser una experiencia increíblemente estresante.

Sin embargo, mientras que anteriormente nuestra reacción instintiva pudo haber sido recurrir a medicamentos convencionales para curar a nuestros gatos y devolverlos a la lucha contra el estado físico, ahora la medicina homeopática para gatos y los remedios caseros para las lesiones de los gatos se están volviendo más populares.

Si eres nuevo en el mundo de la homeopatía, no te preocupes. Cubriremos todos los conceptos básicos en este artículo , además de analizar más de cerca los beneficios de la medicina homeopática para gatos y los remedios homeopáticos más populares para las heridas de los gatos.

Profundicemos primero aclarando a qué nos referimos cuando hablamos de homeopatía y cómo los tratamientos caseros para las lesiones de los gatos pueden beneficiar a tu gato.

Remedios homeopáticos para las heridas de los gatos

¿Qué es la homeopatía?

La homeopatía se remonta a Aristóteles, con el término derivado del término latino similia similibus curentur que se traduce aproximadamente los similares son curados por los similares.

La popularidad de la filosofía en sí disminuyó en gran medida, hasta que el médico alemán Samuel Hahnemann revivió la práctica de la homeopatía en 1796.

En esencia, esta idea sigue la creencia de que el cuerpo puede sanar al producir los mismos síntomas que una enfermedad .

Los remedios homeopáticos también se ven a menudo como un enfoque “natural” para curar las dolencias desde la raíz en lugar de simplemente suprimir los síntomas que normalmente hace la medicina convencional.

Se cree que los tratamientos homeopáticos estimulan el proceso de curación al causar síntomas, para ayudar a eliminar esos síntomas . Y debido a que los remedios homeopáticos son dosis del tamaño de una molécula, pueden ser utilizados por humanos y animales por igual.

Estos remedios suelen adoptar la forma de :

  • Líquido
  • Glóbulos ou Comprimidos
  • Gránulos

Y viene de:

  • Plantas
  • Minerales
  • Substancias tóxicas
  • El cuerpo

Un punto importante a tener en cuenta es que los remedios homeopáticos no siempre son estrictamente herbales.

Asimismo, existe una confusión frecuente acerca de la diferencia entre tratamientos holísticos y homeopáticos. La forma más sencilla de pensar en la homeopatía es que la homeopatía utiliza tratamientos naturales, mientras que los tratamientos holísticos pueden combinar terapias naturales y convencionales.

Lo que nos lleva a nuestra siguiente (y más importante) pregunta…

¿Son seguros los remedios homeopáticos para los gatos?

Una pregunta que muchos amantes de los gatitos tendrán de inmediato es si los remedios homeopáticos son seguros para los gatos o si un tratamiento de heridas en el hogar es lo correcto.

Si bien siempre recomendamos buscar el consejo profesional de un veterinario calificado, especialmente si tu gato ya está tomando medicamentos, las investigaciones sugieren que los remedios homeopáticos son seguros para nuestros gatos .

Curiosamente, mientras que algunos medicamentos homeopáticos pueden derivarse de sustancias tóxicas, la forma en que se preparan significa que cualquier toxicidad se elimina y se hace segura para el consumo.

Las dosis se diluyen y se mezclan en un proceso de sucusión, con este proceso metódico de dilución y sucusión en serie llamado potenciación.

Incluso podría sorprenderse al saber que los remedios homeopáticos no son de naturaleza química ni se consideran medicamentos .

Para los remedios homeopáticos, las diferentes medidas de potencia generalmente se atribuyen a las etiquetas para:

  • C (dilución 1:100)
  • X o D (dilución 1:10)
  • Tintura madre (el material de origen, la dilución más pequeña posible de una sustancia)

La mayoría de las veces verás referencias a medidas de 30c para remedios homeopáticos, mientras que también se usa comúnmente 200c diluido.

En términos de cómo se deben administrar los remedios homeopáticos a los gatos, la buena noticia es que si estás buscando un tratamiento en el hogar para las heridas de pelea de gatos, o si su gato sufre otras complicaciones agudas, crónicas o de comportamiento, es relativamente simple.

La evidencia anecdótica muestra que el siguiente tratamiento diario regular puede ser efectivo para ayudar a mejorar la condición de tu gato. Las fuentes sugieren lo siguiente:

  • Problemas agudos: 5 gotas, cada 2-3 horas (hasta que desaparezcan los síntomas)
  • Enfermedad crónica: 5 gotas, 2-3 veces al día

Aunque lo mejor es buscar consejos específicos sobre la dosificación dependiendo de lo que estés tratando.

¿Funcionan los remedios homeopáticos para los gatos?

Cuando se trata de remedios homeopáticos para gatos, es natural preguntarse si realmente funcionan. Lo último que se desea es administrar un tratamiento que realmente no ayuda, ¿verdad?

Sin embargo, cuando se trata de homeopatía, si se usa el remedio equivocado para los síntomas de su gato, el resultado es que… bueno… ¡no pasará nada! Así que en resumen…

Como decíamos, si no estás seguro, siempre es mejor buscar consejo profesional para tratar las heridas de tu gatito.

Asimismo, ten en cuenta que con muchos tratamientos homeopáticos, los síntomas de tu gato pueden empeorar a corto plazo antes de mejorar, ya que el cuerpo de tu gatito se adapta para luchar y sanar. Esto es completamente normal y no es un efecto secundario.

Sin embargo, vigila a tu amigo peludo y, si estás preocupado, programa una cita con el veterinario de inmediato.

También puede encontrar que algunos remedios homeopáticos no funcionan para tu gato, lo que podría deberse a una serie de factores, que incluyen combinar el remedio incorrecto con la llaga o los síntomas de tu gato, administrar la dosis incorrecta o cualquier otro motivo.

En general, los beneficios de los medicamentos homeopáticos son :

  • No se puede sufrir una sobredosis
  • No es tóxico
  • Sin efectos secundarios (aparte del empeoramiento de los síntomas a corto plazo)
  • Más barato que algunos medicamentos convencionales

Y también se pueden utilizar para tratar lo siguiente:

  • Heridas, traumatismos y enfermedades
  • Ansiedad/estrés y problemas de conducta
  • Conjuntivitis y enteritis
  • Problemas de piel, dermatitis
  • Hipertiroidismo
  • Impacto moderado en la insuficiencia renal

Realmente me pareció alucinante aprender cuán diversos y amplios pueden ser los beneficios de los tratamientos homeopáticos para los gatos . Ya sea que esté buscando remedios caseros para evitar que un gato se lama una herida o un tratamiento casero para el absceso del gato, ¡hay una solución para la mayoría de las heridas!

Si te gusta leer un poco más sobre temas como este, te recomendamos que consultes libros sobre homeopatía para gatos.

Pero cuando se trata de elegir el tratamiento adecuado, es esencial comprender lo que hace cada remedio.

O que nos leva a…

Más de 20 remedios homeopáticos para heridas y enfermedades de gatos

Como dijimos, lo sorprendente del mundo de la homeopatía es la variedad de medicamentos disponibles para tratar a tu gatito, sea cual sea la dolencia o herida que buscas curar.

A continuación, hemos enumerado algunos de los remedios homeopáticos más populares y qué heridas o dolencias pueden usarse para tratar.

A continuación encontrarás el remedio homeopático para el tipo de herida que tiene tu gato.

Remedio Homeopático Trata estas heridas y enfermedades
Apis Picaduras de abeja, picaduras de avispa, bultos asociados con enrojecimiento, calor asociado con reacción alérgica
Árnica Previene hematomas, limita el sangrado, favorece la cicatrización, reduce el dolor y los efectos del shock
Álbum Arsenicum Tratamiento de gastroenteritis, náuseas, vómitos y arcadas, diarrea, afecciones de la piel: picazón, enrojecimiento, descamación, también para ansiedad o inquietud.
Bryonia Artritis, tos seca, estreñimiento e irritabilidad
Mosca Cistitis, piel enrojecida/en carne viva, eccema y dermatitis, escaldaduras y quemaduras (segundo grado, con ampollas)
Caléndula Abrasiones, cortes, heridas, erupciones, picaduras de insectos, curación acelerada, disminución del dolor y la inflamación.
Cáustico Quemaduras de primer grado (dolor pero sin ampollas, es decir, escaldaduras o quemaduras solares)
Eufrasia Problemas oculares, conjuntivitis
Hierro fosfórico Hinchazón
Fragaria Placa
Sulfato de heparina Abscesos dolorosos, heridas infectadas (secreción de pus), infecciones de la piel y los ojos
Hipérico Lesión nerviosa
Para hielo Heridas perforantes (para expulsar la infección, especialmente útil para mordeduras)
Nux vómica Estreñimiento, restaurar la digestión, desintoxicar el hígado después de la cirugía, vómitos causados ​​por comer en exceso/alimentos ricos/cambio en la dieta, fortalecer las patas traseras débiles
Fósforo Vómitos, hígado donde hay ictericia, para detener el sangrado por extracción de dientes/heridas o tumores, tratar el miedo a los truenos/ruidos fuertes, tos seca, nervios, que afectan especialmente a las patas traseras
Pulsatilla Embarazo falso, catarro, rinitis, sinusitis, trastornos digestivos por alimentos ricos/grasos
Toxicidad Rhus Piel enrojecida/burbujeada, artritis, rigidez en las articulaciones, dolor de espalda, reumatismo, torceduras y esguinces, problemas de la piel, inflamación relacionada con alergias (alrededor de los ojos/genitales)
Rota Grave Esguinces, lesiones óseas (incluyendo fracturas), artritis
Sílice Expulsión de material extraño (incluidas espinas/semillas), abscesos, flema crónica, sinusitis, desarrollo lento de cataratas, cicatrización de úlceras oculares
Azufre Problemas de la piel, sarna de zorro, dermatitis alérgica por pulgas, picazón, rascado, mordisqueo/roce, caspa, costras, llagas, piel grasa
Sínfito Fracturas, lesiones de articulaciones/cartílagos/ligamentos/tendones, lesiones generales de los ojos (incluyendo úlceras en proceso de curación)

Los consejos generalmente sugieren que estos remedios se administran mejor 20 minutos antes o después de una comida.

Asimismo, algunos remedios líquidos se conservarán con alcohol, por lo que con estos querrás poner una dosis en un vaso/botella y dejar reposar durante 15-20 minutos hasta que se evapore el alcohol. O alternativamente, puedes reducir la dosis en una pequeña cantidad de agua caliente para acelerar esta evaporación.

Además, aunque algunos de los remedios homeopáticos se pueden usar como remedios caseros para heridas abiertas en gatos o para tratar una variedad de heridas y dolencias, recuerde el dicho de que la prevención es la mejor cura.

Ser proactivo para mantener seguro a tu gatito siempre valdrá la pena a largo plazo. Y si deseas obtener más información sobre los remedios naturales que pueden ayudar a proteger a tu amigo peludo, también puede interesarte consultar nuestro blog sobre 5 antibióticos naturales para gatos aquí.

¿Son caros los remedios homeopáticos para gatos?

En promedio, los remedios homeopáticos para gatos no se consideran costosos, especialmente porque el principio de la homeopatía es la “dosis mínima”, donde menos es más.

Sin embargo, si deseas asegurarte de que estás protegiendo completamente a tu gatito, es posible que desees que un veterinario homeopático u holístico calificado eche un vistazo a tu amigo peludo primero, antes de apresurarte e inmediatamente comenzar a administrar cualquier tipo de remedio casero para gatos.

Llagas de gato

En este escenario, puede ser mejor que programes una evaluación del paciente, donde se realizará la anamnesis y el examen físico, además del análisis del caso, formulación del plan de tratamiento y prescripción del medicamento.

Dependiendo de la herida de tu gato, esto puede requerir una sola visita o varias sesiones con tu veterinario. Los honorarios incurridos dependerán en gran medida del profesional y variarán según factores como el nivel de habilidad, la experiencia y la ubicación.

Reflexiones finales

La homeopatía es una ruta de tratamiento emocionante y efectiva cuando se trata de cuidar a nuestros gatitos, ya que el espíritu detrás de este enfoque de tratamiento es curar, no reprimir.

Mediante el uso de dosis del tamaño de una molécula altamente diluidas, se cree que los remedios homeopáticos estimulan el proceso de curación y causan síntomas para ayudar a eliminar estos síntomas. ¡Y la buena noticia es que pueden usarse tanto para ti como para tu gatito!

 
Continuar leyendoRemedios homeopáticos para las heridas de los gatos

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar