¿Puedo convertir un gato de exterior en un gato de interior?

Los gatos disfrutan instintivamente de la naturaleza, pero el aire libre no siempre es el lugar más seguro para que viva un gato. Muchos gatos que nacen en exteriores o son adoptados en un centro de rescate terminan viviendo una vida feliz y saludable en interiores con sus compañeros humanos. La historia es diferente cuando se trata de gatos callejeros o gatos que están acostumbrados a vivir al aire libre la mayor parte del tiempo. Es posible transformar un gato de exterior en un gato de interior, pero el proceso puede no ser sencillo. Una vez que un gato se acostumbra a vivir al aire libre, es posible que se resista a permanecer en el interior, al menos al principio. Puede parecer que estás siendo cruel con tu gatito, ya que toca puertas y ventanas, se queja día y noche y trata de huir cada vez que alguien entra y sale de la casa. Sin embargo, ten la seguridad de que mantener a tu gato dentro de casa no es cruel. Es una medida de seguridad que garantiza su salud y felicidad al final del día. Por qué es buena idea convertir un gato callejero en un gato de interior Mantener a un gato en el interior aumenta su seguridad y minimiza la posibilidad de desarrollar una enfermedad o dolencia mortal. Enfermedades como el parvo, el sida felino, el herpes, la leucemia y la peritonitis son habituales en los gatos callejeros. Cuanto más tiempo pasa un gato al aire libre, más probabilidades hay de adquirir una o más de estas enfermedades. Esto por sí solo es una razón suficiente para considerar asegurarse de que tu gato permanezca adentro en todo momento. Los gatos que salen al aire libre también son más propensos a pelear con otros animales y están sujetos a peligros como coches, perros y personas indiferentes que quieren hacerles daño. Al permanecer en casa, un gato no necesita afrontar este tipo de peligro. ippiCalzaslargas, Shutterstock Cómo hacer que un gato pase de vivir al aire libre a vivir en el interior Se necesita tiempo y paciencia para que un gato pase de vivir estrictamente (o incluso parcialmente) al aire libre a vivir en el interior a tiempo completo. La clave es hacer que el interior sea tan interesante y emocionante como lo sería el exterior. Debes considerar todas las cosas que a los gatos les gustan al aire libre, como árboles y otras estructuras para trepar, obstáculos naturales para cruzar y presas para atacar. Si tienes en cuenta estas cosas, podrás crear un país mágico para que tu gato lo explore. Aquí hay algunas sugerencias sobre cómo hacer esto. Incorporar múltiples estructuras de escalada. A los gatos les encanta escalar y aventurarse, así que asegúrate de incorporar varias estructuras de escalada en tu hogar para que disfrute tu familiar felino. Coloca un árbol trepador frente a una ventana grande en tu sala de estar para que puedan ver lo que sucede afuera. Coloca uno más pequeño en tu…

Continuar leyendo¿Puedo convertir un gato de exterior en un gato de interior?

¿Con qué frecuencia se deben lavar los comederos y bebederos de un gato?

Como dueño de un gato, deseas brindarle la mejor atención posible a tu amigo peludo. Esto incluye garantizar que tenga acceso a agua y alimentos limpios en todo momento. ¿Pero sabías que los comederos de tu gato pueden ser un caldo de cultivo para bacterias y otros microorganismos dañinos? Con el tiempo, los restos de comida y la saliva pueden acumularse en los tazones, creando el ambiente perfecto para que los gérmenes prosperen. Esto no solo puede provocar olores desagradables y manchas antiestéticas, sino que también puede poner en riesgo la salud de tu gato. Los cuencos sucios pueden provocar infecciones, problemas digestivos e incluso provocar enfermedades como el acné felino. Por eso es importante que la limpieza de los tazones de tu gato sea una parte habitual de la rutina de limpieza del hogar. Pero, ¿con qué frecuencia debes lavar el comedero de tu gato? ¿Y cuál es la mejor forma de limpiarlos? La mejor práctica es enjuagar los cuencos de tu gato todos los días y limpiarlos a fondo al menos una vez a la semana. Miremos más de cerca. ¿Con qué frecuencia debes lavar los comederos y bebederos? La frecuencia con la que debes limpiar los tazones de tu gato depende de algunos factores, incluido el número de gatos que tengas y la frecuencia con la que comen y beben. Como regla general, es buena idea lavar el plato de tu gato una vez al día. Esto garantiza que siempre tenga acceso a agua limpia y fresca y ayuda a prevenir la acumulación de bacterias dañinas. Si tienes varios gatos, es posible que tengas que lavar sus tazones con más frecuencia para mantener el ritmo de su consumo de comida y agua. También es una buena idea limpiar los tazones con más frecuencia cuando hace calor o si tu gato está enfermo, ya que es posible que esté bebiendo más agua de lo habitual. Además de la limpieza diaria, es una buena idea realizar una limpieza profunda del comedero una vez por semana. Esto implica remojar los tazones en agua caliente con jabón y frotarlos con un cepillo para eliminar cualquier mancha o acumulación rebelde. Señales de que es hora de limpiar el cuenco de tu gato Incluso si lavas los tazones con regularidad, hay algunas señales de que es hora de hacer una limpieza profunda. Si notas alguno de los siguientes síntomas, es una buena idea lavar bien los tazones: Manchas o decoloración. Un olor desagradable. Residuos viscosos o pegajosos. Tu gato evita los tazones o no bebe tanta agua como de costumbre. Estos signos pueden indicar una acumulación de bacterias u otros microorganismos dañinos en los tazones. Al limpiarlos en profundidad, no solo eliminarás todos los gérmenes, sino que también conseguirás que tu gato esté feliz y sano. Diferentes métodos para limpiar los comederos Cuando se trata de limpiar los tazones de tu gato, existen algunos métodos diferentes que puedes utilizar. Estos son algunos de los más populares: Lavar a mano Lavar a mano los…

Continuar leyendo¿Con qué frecuencia se deben lavar los comederos y bebederos de un gato?

¿Necesito bañar a mi gato?

Cualquiera que tenga un perro le dirá que incluso los perros más limpios necesitan un baño a veces. De hecho, la mayoría de los perros necesitan baños al menos semi-regularmente. Los baños pueden ayudar a mantener la salud de la piel y el pelaje de un perro, así como a reducir los olores desagradables. Parece que tendría sentido que tu gato necesitara el mismo tipo de cuidado del pelo, ¿verdad? No exactamente. La mayoría de los gatos no necesitan baños regulares, aunque hay excepciones. Esto es lo que necesitas saber sobre el baño de tu gato. ¿Los gatos necesitan un baño? Si eres una de las pocas personas con un gato que no odia el agua, ¡estás de suerte! Los gatos son esencialmente criaturas que se limpian a sí mismas. Cuando tu gato se limpia solo, es probable que sea mucho más eficiente de lo que piensas. Los gatos tienen lenguas con púas, lo que les permite atrapar el pelo suelto y cualquier cosa atrapada en su pelaje, eliminando la mayor parte de lo que no debería estar allí. También les permite distribuir los aceites naturales de su piel por todo el pelaje y la piel, manteniendo todo hidratado y saludable. Si bien la mayoría de los gatos no necesitan un baño, hay excepciones a cada regla. Algunos gatos pueden tener dificultades para acicalarse de manera efectiva, y hay muchas razones por las que tu gato podría no ser capaz de mantenerse limpio. Los gatos con sobrepeso a menudo no pueden alcanzar su espalda, mientras que los gatos con artritis y otras afecciones médicas pueden no poder peinarse debido al dolor o la movilidad limitada. Tampoco es raro que los gatos mayores o perezosos simplemente no se acicalen. Si tu gato tiene problemas para arreglarse y se ensucia, acumula desechos en la espalda, se enreda y huele mal, los baños de rutina pueden estar bien. Si tienes un gato al que le cuesta acicalarse, es posible que puedas acicalarlo y usar productos como champú sin agua y toallitas húmedas para bebés para mantenerlo limpio. Hay algunos casos en los que tu gato necesita absolutamente un baño. ¿Con qué frecuencia los gatos necesitan un baño? Si tu gato es uno de los pocos que necesita un baño, es importante encontrar una rutina de baño que lo mantenga limpio e higiénico sin bañarlo en exceso. Bañarse con demasiada frecuencia puede despojar a la piel y al pelaje de los aceites naturales, causando sequedad e irritación de la piel, así como un pelaje seco y dañado. A menos que el veterinario de tu gato recomiende lo contrario, trata de bañarlo no más de cada 3 a 4 semanas. Recuerda que los medicamentos tópicos contra pulgas y garrapatas no deben aplicarse unos días antes o después de un baño, así que sigue las instrucciones del producto para garantizar la eficacia. Algunos gatos pueden necesitar baños medicados para tratar problemas con su piel y pelaje, y los baños medicados a menudo deben repetirse con frecuencia,…

Continuar leyendo¿Necesito bañar a mi gato?

7 señales de que tu gato no está recibiendo suficiente amor

A pesar de la idea errónea común de que los gatos son distantes y antisociales, esto no podría estar más lejos de la realidad. Los gatos quieren interactuar tanto con sus amos como con las personas, y cuando tu gato no recibe suficiente amor, muestran señales de ayuda. Tu gato necesita que le des amor, aunque sea a su manera la mayor parte del tiempo. Si tienes curiosidad acerca de las señales de que tu gato no está recibiendo suficiente amor, sigue leyendo. 1. Los gatos que no reciben suficiente amor pueden llorar por la noche Aunque muchos consideran que los gatos son seres estoicos, eso no significa que no gritarán pidiendo ayuda. Una de las señales reveladoras de que tu gato no está recibiendo suficiente amor es que llorará por la noche. Los gatos hacen esto como una señal de angustia y es su forma de decir que están solos y no se sienten apreciados. Sin embargo, si tu gato está aullando, eso es un asunto completamente diferente. 2. Estás descuidando su atención médica Siempre ten en cuenta, los debidos cuidados que le ofrezcas a tu minino es la mejor posibilidad para que ambos coexistan en una vida extensa y dichosa. Si la salud de tu gato está empeorando, también podría ser una señal de que tu gato no está recibiendo suficiente amor. Si bien los gatos generalmente son saludables en su mayor parte, eso no significa que pueda renunciar a las visitas al veterinario. Esto es especialmente cierto cuando se trata de gatos mayores que deben ver al veterinario dos veces al año en lugar de solo una vez al año. Tu gato necesita que seas su defensor de su salud, por lo que es importante que le demuestres que lo amas cuidándolo a través de visitas veterinarias, cuidado dental y prevención de pulgas y garrapatas. Recuerda, el cuidado adecuado que le brindes a tu gato es la mejor oportunidad de permitirles a los dos vivir juntos siete vidas largas y felices. 3. Tu gato a menudo se encuentra acostado en tu ordenador portátil Tómate un tiempo para tu gatito y usa los descansos de la pantalla para interactuar con él y hacer que se sienta especial. Si eres una persona que trabaja en tu casa, es probable que pases mucho tiempo en tu computadora o portátil. Si a menudo te encuentras a tu gato recostado sobre tu portátil o teclado, no lo hace solo para mantenerse caliente; lo hace porque está solo y quiere todo tu amor y atención. Tu gato es inteligente y, a menudo, busca cosas que le recuerden a ti, razón por la cual lo encuentras acostado en tu suéter favorito o por qué te roba el asiento cuando te levantas. Aprovecha los descansos de la pantalla para jugar con tu gatito y hacerle sentir especial. 4. Tu gato te está dando señales constantes para que le prestes toda tu atención Si descubres que tu gato te está pinchando constantemente para llamar tu atención,…

Continuar leyendo7 señales de que tu gato no está recibiendo suficiente amor

A mi gato le encanta beber del grifo, ¿es normal?

Los gatos pueden participar en actividades que nos desconciertan. Si bien podemos pensar que usar tazones de agua es la forma más fácil para que los gatos beban agua, los gatos pueden pensar lo contrario. Hay varias razones por las que tu gato puede preferir beber del grifo en lugar del tazón. Podría deberse a que a sus sensibles bigotes no les gusta la sensación de tocar el agua o simplemente no están acostumbrados a beber agua sin gas. Por lo tanto, es bastante normal que los gatos prefieran beber agua del grifo. Veremos algunas posibles razones por las que a tu gato le encanta beber agua del grifo y cómo evitar que tu gato juegue con el agua del grifo. Las 3 razones principales por las que los gatos beben del grifo Hay varios factores a considerar cuando se trata de si tu gato prefiere beber del grifo. Es útil comprender de dónde proviene este comportamiento para que sepas cómo detener o evitar que tu gato continúe con él. Aquí hay algunas posibles razones por las que tu gato podría elegir beber del grifo. 1. Los gatos generalmente prefieren el agua corriente Primero, es importante recordar que los gatos son animales miopes. Esto significa que tienen una vista excelente para las cosas que están a varios metros de distancia. Sin embargo, tienen dificultad para ver los objetos que están más cerca de ellos, y los objetos que están a un palmo de distancia se ven borrosos. Por lo tanto, puede ser difícil para los gatos beber agua sentados en un recipiente porque no pueden ver con mucha claridad. El agua corriente es más fácil de localizar e interactuar porque se escucha fácilmente. Los ojos de un gato también están especialmente diseñados para detectar movimiento. Por lo tanto, puede resultar más atractivo para los gatos beber agua corriente. 2. Bigotes sensibles Los gatos también tienen bigotes extremadamente sensibles. Tu uso se puede comparar con la forma en que los humanos usan las yemas de los dedos para tocar e identificar objetos. Así que es muy probable que a los gatos no les guste que se les mojen los bigotes. También podría ser que el tazón de agua actual de tu gato sea demasiado pequeño y los bigotes de tu gato estén tocando los bordes. Es posible que a tu gato no le guste la sensación de sus bigotes rozando los bordes del tazón de agua y puede estar buscando otras fuentes de agua que no sean tan incómodas. 3. Intentos de aliviar el aburrimiento Tu gato puede disfrutar bebiendo agua del grifo simplemente porque tiene curiosidad o está aburrido. Los gatos domésticos, en particular, requieren mucho ejercicio y actividades mentalmente estimulantes para evitar el aburrimiento. Cuando no se trata, el aburrimiento a menudo conduce a un comportamiento no deseado y tu gato puede recurrir a comportamientos destructivos en un esfuerzo por aliviar el aburrimiento. Cómo mantener a tu gato hidratado y alejado del grifo Si tu gato desarrolla el hábito de…

Continuar leyendoA mi gato le encanta beber del grifo, ¿es normal?

5 posibles razones de por qué los gatos orinan en las cosas

Según la ASPCA, la micción inapropiada es el problema de comportamiento más común informado por los dueños de mascotas, y alrededor del 10 % de los gatos orinan fuera de la caja de arena en algún momento de sus vidas. Cualquier cambio en los hábitos de aseo de tu gato puede ser una preocupación, sin mencionar que es difícil de manejar en tu hogar. Vista rápida El estrés y los problemas de salud son las causas más comunes de micción inadecuada en los gatos. Si notas un cambio en los hábitos de aseo de tu gato, llévalo al veterinario para descartar cualquier problema de salud. Realizar cambios en el entorno y un buen mantenimiento de la caja de arena pueden ayudar a prevenir problemas de micción en el hogar. Los gatos orinarán en las cosas de la casa si algo anda mal. Es extremadamente raro que lo hagan por despecho o por pereza. Echemos un vistazo a las causas más comunes de micción inapropiada. Problemas con la caja de arena La mayoría de los gatos no usarán una caja de arena que no se mantenga muy limpia, eligiendo ir a otra parte de la casa. Si tu gato está orinando fuera de la caja, puede ser porque está sucia o no le gusta el lugar. Los gatos son increíblemente exigentes, por lo que la caja de arena debe estar impecable y en la posición adecuada para que tu gato quiera usarla. La caja de arena debe colocarse en un lugar tranquilo y de fácil acceso. Si tu gato está orinando en otro lugar, podría ser porque no puede llegar fácilmente a la caja de arena o porque allí hay mucho ruido o mucho movimiento. También puede ser que a tu gato no le guste el estilo de caja de arena o la arena que usas. Si tienes varios gatos, considera cuántas cajas de arena tienes. Como regla general, necesita una caja de arena por gato, más una. Entonces, si tienes dos gatos, eso significa tres cajas de arena. Esto es para asegurar que haya muchos lugares limpios para ir que a los gatos no les gusta compartir. Territorio de marcaje En el marcaje con orina, que suele estar relacionado con el territorio, es más frecuente orinar en superficies verticales como paredes o arbustos. Los gatos son muy territoriales y les gusta que sus espacios huelan como ellos. Es posible que hayas notado que a tu gato le gusta frotar su cabeza contra los objetos de tu casa o contra ti. Los gatos machos intactos a menudo rocían orina. Esta es su forma de hacer saber a los otros gatos que este espacio les pertenece. La orina es una buena manera para que un gato marque su territorio, y en hogares con varios gatos y machos enteros, este es un problema particularmente común. Pueden mojar la cama, los muebles o ciertas habitaciones de la casa. Puede ser complicado diferenciar entre un problema con la caja de arena y una marca de…

Continuar leyendo5 posibles razones de por qué los gatos orinan en las cosas

4 formas de evitar que tu gato trepe por las cortinas

A los gatos les encanta trepar y está profundamente arraigado en su ADN felino. En mi experiencia, los gatos trepan casi cualquier cosa por un poco de diversión vertical. Por alguna razón, las cortinas parecen atraer la atención de los felinos con regularidad. Algunos gatos se adhieren a las cortinas gruesas como una superficie adicional para rascarse, pero otros disfrutan de una buena escalada. Si tienes un trepador de cortinas felino en casa, es posible que te preguntes si puedes hacer algo para convencer a tu gato de que se detenga. Los gatos trepan por instinto, por lo que la mejor manera de alejar a tu gato de la escalada de cortinas es brindarle una forma adecuada de relacionarse con el mundo como lo haría naturalmente. A continuación, revisaremos cuatro formas posibles de evitar que tu gato trepe por las cortinas. ¿Por qué los gatos trepan las cortinas? Para cambiar el comportamiento de tu gato, es fundamental entender por qué tu gato trepa por las cortinas en primer lugar. Los gatos son trepadores naturales. En la naturaleza, los gatitos trepan a los árboles para inspeccionar el área en busca de presas y peligros. También utilizan los espacios verticales para descansar y relajarse, ya que la altura les permite ver rápidamente el peligro y reaccionar cuando el problema aún está relativamente lejos. Si bien podemos encontrar irritante el daño que hacen los gatitos al trepar las alturas de nuestras cortinas, no hay absolutamente nada de malo en que los gatos trepen cosas: están satisfaciendo una necesidad felina natural. La mejor manera de convencer a los gatos de que dejen de trepar por las cortinas es brindarles una forma más atractiva de satisfacer la misma necesidad. Muchos gatos dormirán felizmente la siesta en los árboles para gatos o explorarán los estantes para gatos si se les da la oportunidad (tal vez empujados en esa dirección con algunas delicias). El castigo no funciona y, a menudo, genera gatos estresados ​​y confundidos que no entienden lo que se espera de ellos. Sin actividades alternativas, los gatos carecen de los recursos físicos que necesitan para satisfacer sus necesidades básicas, lo que puede generar estrés y ansiedad. Sigue leyendo para obtener más información sobre los pasos que puedes seguir para reducir el trepado de la cortina de tu gato. Mis 4 consejos para evitar que los gatos se suban a las cortinas: 1. Proporcionar alternativas verticales Mi forma favorita de lidiar con este problema es encontrar alternativas divertidas para abordar adecuadamente la necesidad de diversión vertical de tu mascota. Los estantes y los árboles para gatos son productos excelentes, ya que brindan a las mascotas lugares para deambular y controlar las cosas. Con solo unos pocos estantes para gatos y una hamaca, puede crear una excelente área de juego y relajación donde su gato puede saltar, trepar y relajarse. Los estantes para gatos, en particular, son una opción asequible de bricolaje (¡excelente para un proyecto de domingo por la tarde!); busca diseños que sean lo suficientemente…

Continuar leyendo4 formas de evitar que tu gato trepe por las cortinas

¿Qué vacunas necesitan los gatos?

Asegurarse de que tu gato esté al dia con sus vacunas es una de las responsabilidades más importantes de los padres de mascotas. Al garantizar inoculación adecuada contra insectos hostiles y enfermedades, estás ayudando a mantener a tu gato seguro y feliz. ¡Lo que también significa menos tiempo en el veterinario y más tiempo para jugar y acurrucarte con tu bebé peludo! Pero ¿Por qué son tan importantes las vacunas? ¿Y por dónde empiezo? No temas, ¡has venido al lugar correcto! Si estás pensando en tener un gato, o tal vez eres un nuevo dueño de un gato, esta práctica guía de inicio sobre vacunas y enfermedades felinas es el mapa perfecto para dirigirte a donde necesitas ir. ¿Qué vacunas necesitan los gatos? Es importante vacunar a tu gato para mantener a tu gatito sano, pero también previene la propagación de cualquier enfermedad a otros gatos. Tu gato necesitará diferentes vacunas dependiendo de su etapa de desarrollo y necesidades de salud. Algunas vacunas comunes para gatos incluyen: la vacuna FeLV, la vacuna contra la rabia y la vacuna FVRCP, que ataca el virus de la rinotraqueítis felina/herpesvirus 1, el calicivirus felino y la panleucopenia felina Así que nuestro consejo número uno siempre será consultar a tu veterinario a la hora de vacunar a tu gato. Esto es para que puedas asegurarte de recibir el asesoramiento médico profesional adecuado para tu mascota. Con esto en mente, esperamos que la información descrita en este blog te brinde un poco más de información sobre el importancia de vacunar a tu gato. Así como ¿Qué vacunas necesitará tu gato? para mantenerlos felices y saludables. ¿Por qué debo vacunar a mi gato? Vacunar a tu gato es la forma más eficaz de evitar que tu gato contraiga enfermedades. Son una medida preventiva que salva la vida de millones de gatitos en todo el mundo. Las vacunas no solo protegen a tu gato, también ayudan a mantener seguros a otros gatos. Si tu gato no puede contraer una enfermedad, no se la puede transmitir a otros gatos. Por lo tanto, beneficia a otros bebés peludos y padres de mascotas. Los gatos son frecuentemente vacunados durante la infancia para protegerlos cuando son más vulnerables. También ayuda a garantizar que puedan prosperar de manera segura. Los gatitos deben mantenerse en el interior hasta que estén completamente vacunados. Esto es para evitar enfermedades e infecciones. Tu gatito necesitará dos conjuntos de vacunas: el primer conjunto a las 9 semanas de edad, y el segundo con tres meses Entonces, tanto los gatitos como los gatos pueden necesitar más vacunas de refuerzo (suele repetirse una vez al año, sin embargo esto puede variar según el tipo de vacuna). Esto es para mantenerlos continuamente a salvo de insectos desagradables y enfermedades infecciosas. Si has rescatado o comprado un gato adulto, comprueba con el refugio o criador que el gato está al día con las vacunas. También puedes usar esto como una oportunidad para verificar si ha tenido otras enfermedades o padecimientos. Entonces puedes…

Continuar leyendo¿Qué vacunas necesitan los gatos?

¿Los gatos de interior necesitan vacunas?

Hay una serie de razones por las que tu amiguito podría ser de interior o de exterior. Puede depender de tu gato: por el temperamento o la sensibilidad, por necesidades médicas o de salud o tal vez por el tipo de zona donde vives y otras preocupaciones por la seguridad de tu gato. Ya sea que tengas un intrépido explorador felino o un gatito tranquilo en el interior, es muy importante mantenerlos seguros y felices con la protección y los tratamientos adecuados. Por eso hoy responderemos a la pregunta: ¿los gatos domésticos necesitan vacunas? ¿Los gatos de interior necesitan vacunas? Principales conclusiones: Incluso si tienes un gato de interior, es vital vacunarlo. Ayuda a mantenerlo a salvo de contraer enfermedades desagradables. Los gatos deben ser vacunados en la consulta del veterinario y luego mantenerlos actualizados con refuerzos. Pregúnaele a tu veterinario sobre las alternativas de vacunas que no son inyectables para reducir las posibilidades de que tu gato desarrolle un sarcoma agresivo en el lugar de la inyección (FISS). Algunas de las enfermedades comunes que pueden afectar a los gatos incluyen: pulgas, gusanos, infecciones, virus, diabetes y cáncer. Vacunas recomendadas para gatos de interior incluyen: la vacuna FeLV, la vacuna contra la rabia y la vacuna FVRCP. Si estás preocupado/a por tu gatito, reserva una cita con un veterinario de confianza. Esto descartará cualquier problema grave. ⚠️ Este artículo se basa en hechos, investigaciones y experiencias personales. Te proporcionamos la mejor información que podemos, pero es prerrogativa del lector qué acción o inacción puede tomar. En ningún caso somos responsables de ninguna pérdida o daños, incluidos, entre otros, daños especiales, incidentales, consecuentes o de otro tipo. La importancia de las vacunas para gatos Mantener las vacunas de tu gato al día es la forma más eficiente de evitar que tu gato contraiga enfermedades desagradables. Las vacunas han ayudado a millones de gatos en todo el mundo a vivir una vida larga y saludable protegiéndolos de enfermedades desagradables. Significa menos tiempo en el veterinario y más tiempo acurrucando a tu amigo peludo. Es mejor vacunar a los gatos durante la niñez. Esto es para mantenerlos a salvo mientras se encuentran en su punto más vulnerable y en una etapa crucial de desarrollo. Las vacunas de refuerzo también son necesarias (su regularidad depende del tipo de vacuna). Para garantizar que estén protegidos continuamente durante toda su vida. Si decides rescatar a un gato adulto, debes ver el refugio para asegurarte de que están al día con las vacunas. Comprueba también si padece o ha estado expuesto a otras enfermedades o dolencias. Entonces podrás registrar a tu gato con tu veterinario local y asegúrate de que sus vacunas o cualquier otro problema de salud se atiendan adecuadamente. Enfermedades y dolencias comunes de los gatos a tener en cuenta Aunque el riesgo de que los gatos domésticos contraigan enfermedades y problemas de salud es significativamente menor que el de los gatos de exterior, todavía hay un riesgo. Por lo tanto, es útil conocer los signos de algunas de…

Continuar leyendo¿Los gatos de interior necesitan vacunas?

Acupuntura para gatos: la guía completa

Sí, lo leiste bien - Se pueden tratar los gatos con acupuntura. ¡Como nosotros los humanos! Un estudio demuestra que estamos cada vez más interesados ​​en investigar remedios holísticos alternativos para gatos. Si bien la medicina occidental puede hacer maravillas con nuestros gatitos, hemos aprendido que las prácticas terapéuticas orientales tradicionales pueden ofrecer muchos beneficios. Sobre todo cuando se trabaja de la mano. Por eso hoy nos hace tanta ilusión hablaros de la acupuntura para gatos. Así que puedes Obtener más información sobre qué es, cómo puedes ayudar a tu gatito y si es un tratamiento que te gustaría probar.. Esto es lo que discutimos en este artículo: Acupuntura para gatos La acupuntura existe desde hace miles de años y se originó en China. Se trata de insertar agujas estériles delgadas en los puntos de acupuntura identificados (también llamados puntos de acupuntura). La acupuntura puede ayudar a los gatos con dolor agudo o crónico, incluida la artritis, las afecciones musculoesqueléticas y gastrointestinales. Es un tratamiento en gran medida no invasivo y se considera completamente seguro para los gatos. La duración y el costo de los tratamientos de acupuntura varia dependiendo de tu veterinario, la ubicación y la enfermedad que se está tratando. ⚠️ Este artículo se basa en hechos, investigaciones y experiencias personales. Te brindamos la mejor información que podemos, pero es prerrogativa del lector en cuanto a la acción o inacción consiguiente que puedas tomar. El Club del Gato en ningún caso será responsable de ninguna pérdida u otros daños, incluidos, entre otros, daños especiales, incidentales, consecuentes o de otro tipo. Entonces, ¿estás listo para aprender más sobre la acupuntura para gatos? ¡Así que vamos allá! Acupuntura para gatos - ¿Qué es? Para empezar por el principio… ¿Qué es la acupuntura para gatos? El arte de la acupuntura es un tratamiento utilizado desde hace miles de años en la medicina oriental. Es originario de China y es utilizado tradicionalmente con fines terapéuticos, incluido el alivio del dolor. De hecho, la Medicina Tradicional China cree que la acupuntura puede ayudar a desbloquear. Qi (pronunciado “chee”). La medicina oriental cree que el Qi fluye a través del cuerpo en equilibrio, pero este equilibrio puede verse afectado por el dolor y la enfermedad. La acupuntura puede ayudar a estimular los meridianos Qi, restaurando el flujo y el equilibrio del cuerpo. Lo que es super interesante es que la acupuntura es beneficiosa para humanos y animales. La acupuntura consiste en insertar agujas de acupuntura delgadas y estériles en los puntos de acupuntura. Estas son áreas del cuerpo con una alta densidad de terminaciones nerviosas libres, mastocitos y pequeños vasos sanguíneos y linfáticos. ¡Son 300 puntos de acupuntura en un gato! Y los puntos típicos de acupuntura para gatos están: A lo largo de la columna vertebral. En todas las articulaciones principales. Alrededor de la cabeza. Al insertar agujas de acupuntura en los puntos de acupuntura de un gato, estimula el sistema nervioso para inducir el alivio terapéutico del dolor y la curación. Para…

Continuar leyendoAcupuntura para gatos: la guía completa

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar